Ir al contenido principal

EL EXILIO DE LOS POETAS





Alén entro en el Templo con su túnica gris ajada y su pelo cano revuelto. Se apoyaba en un báculo que prestaba solidez a su paso. A primera vista pudiera parecer un mago, pero Alén pertenecía a una estirpe aún más denostada, pues ni siquiera eran temidos. Alén era Poeta.

Era un secreto a voces que se preparaba un auto de Fe contra ellos, así que el Consejo había decidido abandonar el Templo, llevando cada cual diez palabras, salvando así trescientas de la purga.

Alén se dirigió a la sala de la Palabra, encorvándose más a cada paso. Con los ojos húmedos fue tomando con delicadeza las que había escogido.

Eligió en primer lugar MELANCOLÍA, consciente de que ese sentimiento iba a embargarle el resto de su existencia.

A continuación TITILAR, pues siempre le había sonado a música, aunque pareciera rebuscada.

Guardó POETISA. Muchos la denostaban pero él creía que encerraba aún más fuerza que poeta, y si no la salvaba, nadie lo haría.

Acorde con su carácter taciturno y su afán de pasar desapercibido, recogió MURMULLO.

A continuación fue por PLUMA, por sus varias acepciones y evocaciones, llenas de posibilidades.

Pensando en la vida de retiro que llevaría y en su ya avanzada edad, escogió ALAMEDA; y para alegrar su soledad OROPÉNDOLA.

Vino a su mente el recuerdo de una visita a la Laguna de los Múltiples Mundos que lo condujo a SUTIL e INGRÁVIDO.

Por último, para sorpresa de todos (Alén era conocido como gran amante de la musicalidad) , asió MUERTE, por la proximidad en su ciclo vital y como compromiso adquirido en la defensa de las palabras elegidas.

Al salir, parecía más erguido y con el paso más firme. Paradójicamente, parecía caminar sosteniendo un gran peso.


Miguel Ángel Pegarz
cYBRGHOST

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CAPRICHO

Muerto, pero mío . Llevaba viéndolo demasiados días, sólo un instante, pero suficiente para desearlo con todas mis fuerzas. Pero él me esquivaba. No sé si consciente o inconscientemente. Tenía muy claro que no se me escaparía. No podría huir eternamente. Hoy bajó la guardia, se demoró. Suficiente para colocar mis alas en ancla y caer sobre él. Ya no se pavoneará más. Aunque ahora que lo tengo, tampoco me gusta tanto. Cybrghost Participó en Rec (Relatos en Cadena), cuya frase de inicio obligado esa semana aparece en cursiva.

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.