Ir al contenido principal

La Filosofía del Coyote.

QUE SEPAS QUE VA A SALIR MAL NO QUIERE DECIR QUE NO HAYA QUE INTENTARLO.

Al Cesar lo que es del Cesar así que lo primero he de decir que yo no inventé el término de Filosofía del Coyote. Desconozco si el término es suyo o lo “importó” igual que hice yo, pero quien me imbuyó el término y la filosofía fue mi “hermano” Robe.

La Filosofía del Coyote no es una Filosofía de Optimistas Convencidos ni de empachados de uno mismo. Su propio origen lo deja claro. Porque detrás de un modo de ver las cosas no se esconden grandes pensadores, ni siquiera tertulianos que vayan de listos. Sólo se esconden unos humildes dibujos animados, es la Filosofía de Willy el Coyote.

Es una filosofía de pesimistas que no quieren dejarse dominar, de inseguros crónicos que no se resignan y/o de miedosos empedernidos. En definitiva es la filosofía de los que nunca estarán convencidos de que van a conseguir lo que quieren, pero que no piensan dejarse dominar por la inseguridad. Podríamos decir que consiste en actuar creyendo en lo que no se está convencido. Sí, en cierto modo es paradójico.

El coyote no se rinde, no importa las veces que se estrelle, no importa lo que dude, vez tras vez hay que intentarlo.

Llegados a este punto, habrá quien piense que hay que estar loco o idiota para ser un Coyote. Se equivocan. No he hablado de hacer las cosas a tontas y a locas, ni de hacer por hacer. Todo lo contrario. Las cosas se hacen meditadamente. Se dan todos los pasos necesarios para conseguir el fin perseguido; se planifica cuidadosamente cada paso. El Coyote no quiere fracasar, quiere lograr su objetivo, y lo persigue incansable.

No estar seguro del resultado o tener pocas posibilidades o esperanzas de éxito no deben de ser freno. Ése es el espíritu. Vamos a hacer las cosas bien, concienzudamente bien, aunque el resultado parezca poco probable. Si sale mal siempre habrás aprendido algo en el camino. Y siempre queda el orgullo de que nadie podrá echarte en cara que no hiciste todo lo posible. Y si lo logras, la satisfacción es aún mayor, puesto que has logrado algo que no creías ser capaz.

Por lo tanto, un Coyote es un luchador, con mayor o menor fortuna, pero un Luchador. Un guerrero inconsciente de sus límites y que los pone a prueba para ver hasta dónde llegan. Y probablemente de ponerlos a prueba los vaya ampliando. Al menos eso quiero creer, porque yo soy un Coyote.

CYBRGHOST.

Comentarios

  1. Pues tu lo has dicho, cuando algo se quiere se lucha por ello aunque al final no lo tengas. Pero por lo menos se ha intentado, y de primeras el NO ya se tiene.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.