Ir al contenido principal

La Filosofía del Coyote.

QUE SEPAS QUE VA A SALIR MAL NO QUIERE DECIR QUE NO HAYA QUE INTENTARLO.

Al Cesar lo que es del Cesar así que lo primero he de decir que yo no inventé el término de Filosofía del Coyote. Desconozco si el término es suyo o lo “importó” igual que hice yo, pero quien me imbuyó el término y la filosofía fue mi “hermano” Robe.

La Filosofía del Coyote no es una Filosofía de Optimistas Convencidos ni de empachados de uno mismo. Su propio origen lo deja claro. Porque detrás de un modo de ver las cosas no se esconden grandes pensadores, ni siquiera tertulianos que vayan de listos. Sólo se esconden unos humildes dibujos animados, es la Filosofía de Willy el Coyote.

Es una filosofía de pesimistas que no quieren dejarse dominar, de inseguros crónicos que no se resignan y/o de miedosos empedernidos. En definitiva es la filosofía de los que nunca estarán convencidos de que van a conseguir lo que quieren, pero que no piensan dejarse dominar por la inseguridad. Podríamos decir que consiste en actuar creyendo en lo que no se está convencido. Sí, en cierto modo es paradójico.

El coyote no se rinde, no importa las veces que se estrelle, no importa lo que dude, vez tras vez hay que intentarlo.

Llegados a este punto, habrá quien piense que hay que estar loco o idiota para ser un Coyote. Se equivocan. No he hablado de hacer las cosas a tontas y a locas, ni de hacer por hacer. Todo lo contrario. Las cosas se hacen meditadamente. Se dan todos los pasos necesarios para conseguir el fin perseguido; se planifica cuidadosamente cada paso. El Coyote no quiere fracasar, quiere lograr su objetivo, y lo persigue incansable.

No estar seguro del resultado o tener pocas posibilidades o esperanzas de éxito no deben de ser freno. Ése es el espíritu. Vamos a hacer las cosas bien, concienzudamente bien, aunque el resultado parezca poco probable. Si sale mal siempre habrás aprendido algo en el camino. Y siempre queda el orgullo de que nadie podrá echarte en cara que no hiciste todo lo posible. Y si lo logras, la satisfacción es aún mayor, puesto que has logrado algo que no creías ser capaz.

Por lo tanto, un Coyote es un luchador, con mayor o menor fortuna, pero un Luchador. Un guerrero inconsciente de sus límites y que los pone a prueba para ver hasta dónde llegan. Y probablemente de ponerlos a prueba los vaya ampliando. Al menos eso quiero creer, porque yo soy un Coyote.

CYBRGHOST.

Comentarios

  1. Pues tu lo has dicho, cuando algo se quiere se lucha por ello aunque al final no lo tengas. Pero por lo menos se ha intentado, y de primeras el NO ya se tiene.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST