Ir al contenido principal

GRAFFITIS

Existe una forma de expresión artística que despierta controversia: el Graffiti. Para muchos el graffitti no es más que una gamberrada, un atentado contra la propiedad pública. Esto puede ser cierto o no. Es verdad que la inmensa mayoría de los graffitis están colocados en propiedad pública, sin ningún tipo de permiso. Pero también un gran número de ellos tienen un gran valor estético. Estoy refiriéndome, claro, a aquellos elaborados, no a los garabatos que ellos denominan “firmar” y que únicamente sirven para ensuciar garajes y paredes. El problema para este tipo de arte, porque así lo considero yo al menos, es la falta de espacios donde realizarlo. Bien es cierto que el “graffitero” suele ser un tipo al que el hecho de que esté prohibido pintar esa pared le motiva, pero no lo es menos que si quiere hacer ese dibujo, salvo contadas excepciones, debe de saltarse la ley. En mi opinión debería de dársele una salida. Es cierto que no se puede consentir que quien quiera vaya por ahí pintando la propiedad privada. ¿Pero acaso no queda infinitamente mejor una pared en un solar, una casa medio derruida, un muro de hormigón… con un buen dibujo en ellos?. La solución para mí es fácil, igual mi ignorancia legal hace que lo vea tan simple. Debería hacerse una regulación al respecto, por parte, por ejemplo, de los ayuntamientos. En aquellos espacios de obra, muros vacios en los que no se va a hacer nada… se podría regular quién y cómo puede pintar allí. Podríamos dejar que se solicitase un permiso o se presentara un proyecto, y así dejaríamos que el artista se expresase sin preocuparse de que le pillen y decoraríamos espacios que de otra forma iban a ser fríos e inexpresivos. Tampoco considero descabellado que, aquellas personas que poseen una propiedad privada con un muro vacío pudieran “ofrecer” ese espacio para lo mismo. Algunos espacios están decorados a base de graffitis y el efecto estético es bueno (véase CYBRSERIES: Graffiti Art en La CYBRGHOST Link). Ejemplos son el Parque Wüzburg en Salamanca o algún colegio o los aledaños del Centro Comercial Valderaduey en Zamora.

Hay una segunda parte en cómo le daría salida a esta forma de expresión artística urbana. Si mi propuesta fuera real, los autores ya no tendrían disculpa para ir haciendo pintadas por donde les parezca. Por tanto, de llevarse una normativa de ese tipo a cabo, soy partidario de endurecer muy fuertemente las sanciones para aquellos energúmenos que nos destrozan el portal, el garaje e incluso algún descerebrado el patrimonio histórico con media neurona y un spray.

CYBRGHOST.

Comentarios

  1. Pues si, hay grafitis que mas quisiera yo pintar la mitad de bien de como estan hechos pero haciendose en sitios abandonados o algos de eso. No las pintaditas de los tipicos subnormales de turno por el centro de la ciudad que se creen guays. Luego estan los dibujinis que han hecho a la entrada de Valladolid (hechos adrede eh) de bienvenidos y esas cosas que no pueden ser mas jatos! y feos!

    ResponderEliminar
  2. tienes mucha razón en tus comentarios.a muchos de los q firman en sitios prohibidos y q joden a los demás ensuciando a diestro y siniestro habia q pintarles su cara o sus partes.también es verdad q a muchas trapas de tiendas ,kioskos,locales... seria bueno q un grafitero,un artista de verdad, les hiciera una obra de arte .un abrazo,Miguel.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.