Ir al contenido principal

EL GRAN JUEGO.

Te sientes nervioso como un adolescente. Da igual la edad que tengas, ni el convencimiento que tengas de un resultado. Nunca controlas la situación; Haces ver eso, eliges cuidadosamente el sitio, llevas el peso de la conversación, marcas los tiempos. Poco a poco vas sonsacando el tema. Parece que la cosa va bien. Continúas. Parece que la cosa va bien. Realizas una aproximación. Empiezas a creer en ti y en tus posibilidades. No por ello bajas la guardia. Notas cierta tensión, aunque no es una tensión ni mucho menos desagradable. Notas ciertos nervios también enfrente de ti. No sabes cómo interpretarlos, puede ser una buena o una mala señal. Pero ya has llegado demasiado lejos para dar la vuelta. Parecería una huída. No, sería una huída, y sería muy ridículo. Así que sigues el juego. Tratas de controlarlo, cada mirada, cada contacto, cada frase, cada pregunta, el tiempo…. Un intento de olvidar que, en realidad, tú no controlas nada. Y cuando crees que es el momento apropiado, te expones, das la vuelta a tus cartas, dejas ver tu jugada. Has jugado bien esta vez, hasta tú mismo te lo reconoces. Pero ellas siempre tienen la mejor jugada. Y hoy tampoco tocaba ganar. Cierto o disculpa con intención de no herir, como siempre hay un argumento. Un argumento que como tantas veces no es favorable a tus intereses. Pero ese es SU juego. Y Nunca lo reconocemos, pero por dentro quedas herido, te has descubierto, y en ese momento eres vulnerable. Y queda otra herida, y escuece. Por eso cada vez te cuesta más, porque duele. Y el Tiempo pasa, y cada herida te invade de nostalgia y te hace sentir un poco más viejo y creer un poco menos.

CYBRGHOST

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.