Ir al contenido principal

EL VIEJO CUADERNO


Conservaba la infantil costumbre de guardar cosas inútiles. Quizá por eso, y por unas cuantas infantilidades más, aquel cuaderno había llegado hasta aquellos días. Para los ajenos a su infancia podría resultar ridículo el argumento por el que aquel cuaderno había perdurado hasta ser finalmente utilizado. De niño nunca tuvo un cuaderno de tapa dura, como no tuvo otros muchos lujos infantiles banales. Estudió en un colegio de ricos, aun distando mucho de serlo. Tardaría muchos años en llegar a entender porqué él no llevaba cuadernos de tapa dura. Pero entendiéndolo, como una especie de rebelión pueril, acabó comprando, ya adulto, aquel cuaderno de tapa dura. No sabría precisar cuando, y ni siquiera recordaba el fin. Había pasado años guardado en ninguna parte y sin ningún fin. Pero un buen día empezó a garabatear notas, reflexiones, webs por ver, referencias sobre las que indagar… y llegados a ese punto aquel viejo cuaderno había absorbido un pedazo de su alma. Hasta el punto de haber plasmado en tinta esta misma reflexión en sus páginas, y no haber podido reprimir un estúpido impulso de acariciar esa portada rojiza y dura al cerrarlo.

CYBRGHOST

Porque aun abducido digital, siento un fervor ritual por el papel, hasta el punto de reservar determinados bolígrafos para ocasiones


Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. porque a veces uno encuentra cosas que ha tenido guardadas hace mucho tiempo y le hacen recordar muchas cosas :D

    ResponderEliminar
  2. Debe haber algo que nos una a la infancia o que nos separe de ella. POr ejemplo un cuaderno.


    Hasta pronto!

    ResponderEliminar
  3. ¡Uh! yo nunca tuve un cuaderno de tapa dura :0(

    Buen relato, me ha gustado mucho.

    Dejo un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Yo en mi viaje fin de curso,que fue a Andorra,compré para mi hermano una caja de famóbil......esa era la escusa...para mi hermano...jeje

    ResponderEliminar
  5. Guardar,es un poco conservar un recuerdo,de un modo un poquitín más tangible.

    ResponderEliminar
  6. La verdad yo también soy de guardar...tengo sellos,pesetas,la blanca,(aunque tengo que reconocer,que no fui a la mili)tengo guardadas muchas cosas...¿¿eso es malo,será una enfermedad???

    ResponderEliminar
  7. Capi, no creo que sea una enfermedad, creo que puede tener razón Marucha, no se si uniéndonos a la infancia como dice Anónima o no.
    Gracias por los comentarios a todos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.