Ir al contenido principal

EL PUENTE DEL DESTINO


Llevaba días yendo a observar aquel viejo puente sobre el barranco. Resultaba increíble que unos cuantos tablones carcomidos condicionaran tanto. Sabía que cuando cruzase ya no habría marcha atrás. No quería hacerlo, no quería cruzar. Pero son los niños y no los hombres quienes gozan el privilegio de regirse por el capricho. Miró al horizonte pero una neblina cubría la marisma como el pesar su corazón, así que no pudo ver nada claro. La fina lluvia hostigaba su cara como mil alfileres. Tarde o temprano tenía que afrontar su destino. Ajustó sus ropas, se caló la capucha y respiró hondo. Enfiló el puente despacio. Los viejos tablones proferían con cada paso los quejidos que él ahogaba en lo más profundo de sí. Apretaba fuerte el puño de su espada, mitad rabia, mitad miedo. No miró atrás. Cuando el puente dejó de crujir bajo sus pies sintió un enorme vacío. Ya no había vuelta atrás, y sabía que el final no sería feliz.
CYBRGHOST

La Fotografía es Zen 50 perteneciente a la serie homónima

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. El final de una historia es el principio de la siguiente.
    A veces no se debe mirar atrás, te quedas convertido en una estatua, una estatua de sal.
    Trás cruzar el puente seguiremos, seguiremos ....

    ResponderEliminar
  2. ese atrevido paso por el viejo puente le ha retado a marcar un cambio en su vida. Lo ha aceptado y... como dice un viejo amigo : los cambios siempre se producen para mejorar.
    Buenas noches

    ResponderEliminar
  3. Últimamente me he sentido muchas veces así, no queda más remedio que afrontar lo que viene, mirar hacia delante aunque de miedo. Sólo espero que el final sea el que yo elijo.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    espero que te guste http://aprendizdepalabras.blogspot.com/2010/07/premio-dardo-y-blog-de-oro.html
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Yo creo que el final puede o no ser feliz, pero que encontrarás felicidad a lo largo del camino, muchas veces, seguro. Lo más importante de todo es que tú existes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Se debe cruzar siempre sabiendo lo que se hace, pues un paso en falso te puede costar una vida.

    ResponderEliminar
  7. Me quedo con esta frase "Tarde o temprano tenía que afrontar su destino", creo que lo dice todo.
    Un saludo Cyb.

    ResponderEliminar
  8. Creo que el tiene claro donde va y que por lo que sea lo que espera no es bueno.
    Gracias a todos por los comentarios.

    ResponderEliminar
  9. Me encanta esta idea tuya de volver a revivir micros pasado que yo no conocía. Es genial. Y este micro lo es. Es intrigante no saber porqué está tan seguro de que el final no será bueno... quizás se lleve una sorpresa :-)
    saludillos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST