Ir al contenido principal

LA SOMBRA


- CUENTO SOMBRÍO
Érase una vez un tipo tan arrastrado que caminaba por debajo de su sombra.

- SOMBRA HOMICIDA
Se deslizó entre las luces por el callejón hasta situarse justo tras él. Si no le necesitase para existir le había estrangulado allí mismo.

- LA SOMBRA DE LO QUE FUE
Lo peor de ser la sombra de lo que había sido era arrastrar aquel pesado cuerpo tras él.

- SOMBRA INTERNA
La sombra de aquella voluptuosa mujer le atormentaba. Pero él seguía negando lo que llevaba dentro.

- SOMBRÍO INSTINTO ASESINO
Se escurrió entre los destellos de luz hasta situarse detrás. ¡Cómo deseaba matarlo!, estaba harto de ser su sombra.

Cybrghost

Mi participación en Cuenta 140 de El Cultural con el tema que titula el post.
El Primero fue finalista.

La Fotografía se titula "En Negativo" de la Serie "Conceptual"

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. A cada cual mejor. Humor e ironía, muy buenos... De los micros que hace sombra

    ResponderEliminar
  2. Pues el tercero me ha gustado mucho.

    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Me quedo con el Sombrío Instinto Asesino. Creo que es lo muchas sombras desearían.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  4. Voto por Sombra Homicida.
    Abrazos fuertes,
    PABLO GONZ

    ResponderEliminar
  5. A mi también me gusta más "Sombra homicida".
    Yo lo que hago es participar con distintos seudónimos.

    Enhorabuena, Cyb.

    ResponderEliminar
  6. Cuento sombrío y Sombra homicida, excelentes!!!!

    ResponderEliminar
  7. PABLO GARCINUÑO: Me sonrojas. Gracias.

    SU: Me alegro, gracias por comentar.

    ADIVÍN: Pues todo tuyo :-).

    PABLO GONZ: Anoto tu voto y agradezco tu visita.

    TORCUATO: Anoto también tu voto. Me plantearé lo que dices, aunque ya vi gente que "coló" más de uno en la final con el mismo nombre.

    PATRICIA: Muchísimas gracias. Me alegro te gusten.

    MARIA LUISA: Muchas gracias por la visita y por la consideración que te merecen.

    Abrazos múltiples.

    ResponderEliminar
  8. Me gusta mucho la sombra homicida.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. Son buenísimos. Creo que los que me gustan más son los tres primeros, dentro de que todos están muy bien.

    ResponderEliminar
  10. ¡Qué sombras tan oscuras tienes aquí! Mi sombra y yo somos cómplices y nos llevamos muy bien jaja. Y como ya dijo Adivín "Blogsaludos".

    ResponderEliminar
  11. DAVID: Me alegro que te gustase. Gracias.

    ELISA: Anoto tu "voto" también. Gracias.

    YUN: Simplemente son... sombrías. Bienvenida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.