Ir al contenido principal

EGO HERIDO (Explicación Poética Incompleta)
















Nunca he pretendido

por mis letras sustento,

al menos de mi cuerpo.

Quizá sí de mi ego,

y ese error he cometido.

Explicaría mi dolor tan hondo,

inquino, ridículo, sordo.

                            Cybrghost



Safe Creative #1102048416900 

 

Comentarios

  1. Esto sólo es una breve anotación. La idea es que este texto creciese más.

    ResponderEliminar
  2. Pues sigue con los versos "juntaletras" (sus palabras, no las mías, jeje)
    ya que no quiere que le llamen
    ni escritor, ni poeta
    que a ojos de esta lectora
    cuando usted se pone a ello
    las letras cuentan historias
    y eso a fin de cuentas, es lo que cuenta.

    Besos desde el aire

    PD. Con cariño :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Seguiré juntando letras, eso ya e sun virus. La única duda es si escribiré para otros o para mí (lo cual no deja de ser un contrasentido)

      Eliminar
  3. La poesía no es mi género, Cybrghost, ni como lector ni -mucho menos- como escribidor; pero estos versos me han resultado duros, demasiado duros.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  4. Ni inquino, ni ridículo, ni sordo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ridículo al menos si Tor, sólo fue una crítica, por muy demoledora que fuera.

      Eliminar
  5. No tengo las virtudes poéticas de Rosa, por eso, con humildad (aunque también con un poco de descaro) suscribo sus versos con los que coincido absolutamente.

    Beso, Cybr!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vos no cosecháis críticas demoledoras, si no merecidos éxitos.

      Eliminar
  6. Suena calderoniano. Y el tema nos atañe a todos. ¿Lo vas a continuar? Yo voto sí.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo no soy tan culto para poder ser calderoniano. Y en el plano poético soy aún más cateto. Es la explicación poética de mi silencio, una crítica demoledora que me hundió el ánimo y aún me condiciona. Debería seguir, pero de momento, no sale.

      Eliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. "El amor propio es como el sexo: perpetúa la especie, nos causa placer y debemos ocultarlo"

    Y para ofensa del autor, ni me acuerdo quién lo dijo.

    Sufre, sufre Juntaletras, que será cuando escribas mejor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No sé, pero es que para sufrir ya está la vida real. De hecho la inspiración es una crítica demoledora.

      Eliminar
  9. ¡Uy! pues siento haberme colado esta entrada ...como no te veía desde hace tiempo, pues se me resbalaría sin darme cuenta.

    Perdona, estoy un pelín apelmazada, es :
    Quizá si de mi ego, o
    quizá sí - con acento - de mi ego.

    Me ha sabido "a poco" ¿podrías continuarla?. ;)
    Un besote y a juntar más palabras que transmites buena sintonía.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ando muy liado, y no leo todo lo que debiara, ni al ritmo que debiera, y muchas veces no comento. No te cuelas, es un espacio abierto.
      Gracias por la corrección ortográfica (estás en lo cierto, el fallo es mío).
      Continuarla... lo intentaré, pero la poesía me cuesta aún más. No voy a repetirme sobre mi opinión sobre mis letras. Ya se sabe yo en mi eterna duda.

      Eliminar
  10. El EGO. Ha sido muy satanizado a través de letras y filosofías. Sin embargo cae como todo en la relatividad.
    Se puede tener un ego bellísimo, un ego generoso que se comparta y brinde fuerza a los demás.
    Un amigo de Argentina al escuchar el viejo chiste que dice que el ego es ése pequeño argentino que todos llevamos dentro, respondió: ¿Y porqué pequeño, Che?
    Equiparable al caso del karma, muchos interpretan karma como sinónimo de algún mal, y es sencillamente la reacción de una acción.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.