Ir al contenido principal

COSA DE NIÑOS





Mientras la impía lluvia borraba la rayuela y todos los niños corrían a refugiarse en los soportales, el carpintero observaba desde la ventana, negando disgustado con la cabeza. Su chico sonreía satisfecho; se había retirado minutos antes de la tormenta, enfadado por las burlas del resto por su torpeza en el juego. El carpintero llamó a su mujer, y señalando la escena le dijo: “María, ya te advertí que no era buena idea que Jesús bajase a jugar con el resto de críos”.


Miguel Ángel Pegarz
cYBRGHOST


Para ReC. Frase de inicio obligado en cursiva.

Comentarios

  1. Antes de acabar el leer el micro, la palabra carpintero me hizo pensar que el niño era Pinocho, ¡fijate!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Algo se pudo hacer mucho mejor entonces. Pero bueno, por eso uno nunca está donde se reparte el bacalao.
      No, me uní a la moda de fabular sobre la infancia de Jesucristo.
      Gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  2. Ja ja, qué bueno, espero que el enfado no le durara 40 días y 40 noches, je je.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nada, a los niños se le pasan los enfados enseguida. Los mayores ya somos otra cosa.
      Gracias por leer y sobre todo por comentar.

      Eliminar
  3. Este me gustó Miguel Ángel. Podría perfectamente haber sido así su infancia o no...

    Un saludo indio
    Mitakuye oyasin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podemos decir incluso podría haber sido. No lo sé. Celebro que te guste. Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  4. Me gustó tu propuesta para rec, podría haber sido así su infancia ¿no?

    Un saludo indio
    Mitakuye oyasin

    ResponderEliminar
  5. XD. Pues da que pensar si ese niño tuyo y todas las cosas que le antecedieron y/o sucedieron (plagas, diluvios, ciudades en llamas...) no tendrían algo que ver con su falta de competencias para socializar XDD. Divertido relato :). Suerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dicen que las que le antecedieron fueron cosa de su padre, que tenía muy mal pronto. Me alegro que te divirtiese.
      Bienvenido, gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  6. Hola, Miguel Ángel.

    Una forma bíblica de ver esa impía lluvia. Me gustó, sí señor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese impío me trajo la referencia, me sonó muy de esa manera. Si hubiera hecho un buen relato ya sería la ****** Celebro que te gustara.
      Gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  7. Es chulisimo!!! Me ha gustado el carpintero y la alegoria biblica y ese dialogo con Maria. Muy bueno!!!! Un beso desde una sierra. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Divertido sin más creo. A las pruebas me remito. No obstante estoy llegando a la conclusión de que los textos que me gustan a mi no son los que gustan a los demás. Y sigo dando vueltas a dejar de concursar a nada.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  8. Llegué seria y me voy con una ternura hecha sonrisa
    Gracias por este micro, Miguel Ángel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Más que suficiente para mí.
      Gracias a ti por leer y aún más por comentar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.