Ir al contenido principal

SUEÑO

Sueño tener mi propia casa, sueño que puedo decorarla como quiera sin tener que reparar en gastos, y sobre todo sueño que tú estás en ella (sí, tú). Sueño con mis hijos, y sueño que son tuyos (que sí, tuyos). Sueño que mi gente sigue a mi alrededor, cerca, sean de donde sean y aunque algunos se han ido. Sueño con que tengo un coche grande y lujoso, sueño con que tengo una Harley para escapar del mundo y cabalgar el viento, sueño que piloto helicópteros. Sueño que asciendo, que tengo puestos de responsabilidad, que soy alguien importante, y que además lo hago bien. Sueño que soy un filántropo, que tengo millones y millones para repartir para obras sociales, para ayudar a proyectos en el Tercer y Cuarto Mundos, en fomentar la cultura. Sueño que monto una exposición, sueño que triunfo como artista, con mis fotos y con lo que escribo. Sueño que monto una galería y apoyo a los artistas a quién nadie ve en los grandes espacios. Sueño que tengo una casa en cada ciudad que significa algo para mí, y que cada cual tiene un estilo, y que cambio de una a otra a capricho, porque me sobra dinero. A veces se me va más la neurona, y sueño que aparece la magia, y que yo la domino, y soy poderoso, y protejo a la gente que quiero. Sueño que viajo, sin preocuparme de donde voy, ni de lo que gasto, contigo a mi lado. Sueño que soy alguien muy rico e importante, pero que ello no me hace cambiar, ni me vuelvo estúpido, ni me olvido de mi gente, si no que nadie de mi gente estará mal si con dinero se soluciona. Sueño que te abrazo todas las noches, y que no tengo que soltarte cuando suena el despertador.
Y sigo soñando.
CYBRGHOST

Comentarios

  1. Si sigues soñando la cosa aun no está del todo perdida :)

    ResponderEliminar
  2. Jajaja, no creo, pero bueno, también tengo sueños más de andar por casa. Por cierto quéjate de como escribes, esto si que me quedó una castaña.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST