Ir al contenido principal

TERTULIA INACABADA


Ninguno de los dos recordaba con exactitud cuando se conocieron. Claro que para él eso no era extraño. Desde su ingreso en el club de los octogenarios su memoria se había resentido. “Es la cuota por vivir de más” solía decir, mitad de humor, mitad de nerviosismo. Pasaba por allí a diario, haciendo su paseo de siempre. Cuando uno se hace viejo casi todo es rutinario. Al menos él presumía de que su rutina la había elegido él, no sus hijos. Le dolía aún que no la escogiera su difunta esposa. El caso es que ese día le dolían las rodillas más que de costumbre y se sentó en un banco. No le sonaba la cara del caballero del banco de al lado.
- Perdone, usted es nuevo por aquí ¿no?.
- Sí, me he venido con una hija. Estaban ya muy pesados con que no estoy para vivir solo en el pueblo.
- ¿Es viudo?. Yo también, hace 2 años
- ¡Uy!, yo ya van 12. Un infarto la pobre, siempre estuvo delicada
- …
Y así poco a poco ambos daban su paseo y acaban en aquellos dos bancos al sol, “que la sangre de viejo necesita calentarse”. Casi sin darse cuenta se convirtieron en acompañantes de sus soledades, que a sus años viene a ser algo muy parecido a la amistad verdadera.
Un día se sentó solo. Le extrañó. Otro día más; no era una consulta. Cambió de hora, no está tampoco. Una semana, estará en el Hospital. Y al mes decidió cambiar de ruta, evitar ese banco. No le preguntes. Sólo te diría que no volvió a verlo. Y que no sabe, aunque sí que sabe. No quiere saber.
Ha vuelto a los bancos que dejó hace seis años. Esos sí sabe porqué los dejó. Pero los 90 pesan, y ya no quedan bancos sin lágrimas secas. Y esos le caen de paso a su hija, que hace tres años decidió que ya está mayor para vivir solo.

CYBRGHOST

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Serán los bancos individuales, los octogenarios "con años extras" o tu propia destreza, pero a mí personalmente, me encanta ver cómo 'te' actualizas en esta nueva fase; y por supuesto: lo parido.

    Salud!

    ResponderEliminar
  2. Jo, me gustó, qué penilla, cómo echo de menos a mi abuita...Ayer en el teatro eran todo abuelillas, riéndose de los chistes verdes. Más majas...:-)

    ResponderEliminar
  3. Pues gracias Dani, como viene o no viene, pero no es un acto del todo controlado esperemos que dure.
    Ali, pues el mejor homenaje es que sigas tratándolos como a personas adultas que son y no como a niños, error que muchas veces cometemos.

    ResponderEliminar
  4. Es quizá la entrada que más me ha gustado... cuánta verdad y sobre todo cuánta calidad literaria hay en cada unos de los renglones. Sigue en tu línea...
    Gracias por compartirlo con todos nosotros.

    ResponderEliminar
  5. Alis, me adulas, hay gente que escribe mucho mejor (arriba hay un comentario de uno). Y gracias los que lo leéis.

    ResponderEliminar
  6. Tanto la foto como el relato, me hacen pensar en que todos somos viajeros y compañeros inacabados, como la tertulia de tu escrito, que me parece excelente narración, y que no deja indiferente a quien tenga la suerte de leerla
    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. Marian: Gracias,me alegro de verte por aquí y espero que repitas.

    ResponderEliminar
  8. Esos bancos son el único refugio de muchas personas que no encuentran en casa lo que allí sí hallan.

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Por un momento pensé que a esas alturas los dos viejitos iban a enamorarse... pero qué triste deben sentirse cuando se van "secando lágrimas"
    Precioso Cybr!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Melancólica sutileza en este micro.
    ¡Muy bueno amigo!
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Dulce y amargo,... como la vida. Hay en este texto reflexiones y frases que se quedan dando vueltas en las entendederas.

    Me ha encantado, Ghost. Mi sombrero.

    ResponderEliminar
  12. Muy tierno, me ha gustado. Un abrazo fuerte y suerte en la reunión de micros.

    ResponderEliminar
  13. Hola

    Quería invitarte a que pases por mi blog y leas la narración homenaje a todos los compañeros de anónima: http://azullavable.blogspot.com/2010/10/ejercitando-la-derrota.html
    Saludos
    Julio

    ResponderEliminar
  14. Anita, Miguel, Kum y MAite, gracias por la visita y por vuestras reflexiones.
    Julio pasaré por allí a ver.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.