Ir al contenido principal

DESCONOCIDOS FAMILIARES


Todos tenemos familiares de esos que se supone que conoces, que son tu familia, pero no ves en años, y realmente no sabes nada de ellos. Pero son tu familia, siempre hay alguien que te va a contar su vida y se supone que debe de interesarte, porque son tu familia. Y los ves de boda en boda y ya ni te acuerdas de su cara.
En el mundo virtual sucede lo contrario, al menos a mí. Hay una serie de personas a las que te cruzas por la calle y dices hola y adiós (a lo sumo) que tienes agregadas al Facebook o al tuenti (o similares) y allí son la mar de elocuentes. No es mi caso, pero much@s tienen agregados a amigos de amigos y gente que ni siquiera saben quien es.
También hay una serie de personas (o identidades o como queráis llamarlo) que poco a poco se van colando de una forma peculiar en tu vida (virtual) y te resultan “como de la familia”. De muchos no sabes su nombre, ni su profesión, ni de donde son, ni nada de nada. Sin embargo has mantenido con ellos más conversaciones que con mucha gente que conoces “de verdad”. Y de ell@s un@s cuantos se convierten en compañía y lees con cariño los comentarios que dejan por tu blog, l@s extrañas si actualizan de menos… te sientes cercano a ell@s, aunque no los conoces de nada. ¡¡Algun@ hasta me he planteado agregar al Facebook!!.
Sólo es una reflexión un tanto caótica de cómo la red está poniendo un poco patas arriba nuestros conceptos de relación social, una parada a pensar un poquito en ello (que el tema es complejo). Y un pequeño homenaje a los del último grupo: MISTERVÉRTIGO (Daniel Seseña), NIKAPERUCITA (Niña Nadie), Marian… y algún@s otr@s que me dejo en el tintero.
CYBRGHOST

Comentarios

  1. Es curioso, hace unos días leía en una revista técnica un artículo de cómo está cambiando internet las relaciones sociales. Como resumen afirmaba que nos relacionamos en red, y que éso lo estamos llevando al mundo virtual. Sociedad en red, y que caminamos a una sociedad red.(si alguien está interesado le digo revista y autor, que ahora no recuerdo)
    La verdad, no se que esta cambiando esto de internet, sólo se que pone de manifiesto un vacío en las relaciones no virtuales.
    A la vista está esa sensacion de familiaridad que comentas, y que mucha gente tiene.
    Llevas razón, el tema es muy complejo, y da que pensar...
    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Como dice el dicho: El roce hace el cariño.
    En este caso el roce virtual :), la comunicación es lo que tiene te une a personas con las que te puedes sentir afines de una forma anónima pero validad, más con un abanico tan variado donde poder elegir sin compromiso.

    ResponderEliminar
  3. Aquí tienes un conocido,un conocido virtual..
    Me gusta entrar por rendijas,soy curioso por naturaleza,y si me dejas...estaré aquí...al otro lado de la pantalla...
    Un saludo...virtual...pero de corazón

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST