
Todos tenemos familiares de esos que se supone que conoces, que son tu familia, pero no ves en años, y realmente no sabes nada de ellos. Pero son tu familia, siempre hay alguien que te va a contar su vida y se supone que debe de interesarte, porque son tu familia. Y los ves de boda en boda y ya ni te acuerdas de su cara.
En el mundo virtual sucede lo contrario, al menos a mí. Hay una serie de personas a las que te cruzas por la calle y dices hola y adiós (a lo sumo) que tienes agregadas al Facebook o al tuenti (o similares) y allí son la mar de elocuentes. No es mi caso, pero much@s tienen agregados a amigos de amigos y gente que ni siquiera saben quien es.
También hay una serie de personas (o identidades o como queráis llamarlo) que poco a poco se van colando de una forma peculiar en tu vida (virtual) y te resultan “como de la familia”. De muchos no sabes su nombre, ni su profesión, ni de donde son, ni nada de nada. Sin embargo has mantenido con ellos más conversaciones que con mucha gente que conoces “de verdad”. Y de ell@s un@s cuantos se convierten en compañía y lees con cariño los comentarios que dejan por tu blog, l@s extrañas si actualizan de menos… te sientes cercano a ell@s, aunque no los conoces de nada. ¡¡Algun@ hasta me he planteado agregar al Facebook!!.
Sólo es una reflexión un tanto caótica de cómo la red está poniendo un poco patas arriba nuestros conceptos de relación social, una parada a pensar un poquito en ello (que el tema es complejo). Y un pequeño homenaje a los del último grupo: MISTERVÉRTIGO (Daniel Seseña), NIKAPERUCITA (Niña Nadie), Marian… y algún@s otr@s que me dejo en el tintero.
CYBRGHOST
Es curioso, hace unos días leía en una revista técnica un artículo de cómo está cambiando internet las relaciones sociales. Como resumen afirmaba que nos relacionamos en red, y que éso lo estamos llevando al mundo virtual. Sociedad en red, y que caminamos a una sociedad red.(si alguien está interesado le digo revista y autor, que ahora no recuerdo)
ResponderEliminarLa verdad, no se que esta cambiando esto de internet, sólo se que pone de manifiesto un vacío en las relaciones no virtuales.
A la vista está esa sensacion de familiaridad que comentas, y que mucha gente tiene.
Llevas razón, el tema es muy complejo, y da que pensar...
Gracias!
Como dice el dicho: El roce hace el cariño.
ResponderEliminarEn este caso el roce virtual :), la comunicación es lo que tiene te une a personas con las que te puedes sentir afines de una forma anónima pero validad, más con un abanico tan variado donde poder elegir sin compromiso.
Aquí tienes un conocido,un conocido virtual..
ResponderEliminarMe gusta entrar por rendijas,soy curioso por naturaleza,y si me dejas...estaré aquí...al otro lado de la pantalla...
Un saludo...virtual...pero de corazón