Ir al contenido principal

DESCONOCIDOS FAMILIARES


Todos tenemos familiares de esos que se supone que conoces, que son tu familia, pero no ves en años, y realmente no sabes nada de ellos. Pero son tu familia, siempre hay alguien que te va a contar su vida y se supone que debe de interesarte, porque son tu familia. Y los ves de boda en boda y ya ni te acuerdas de su cara.
En el mundo virtual sucede lo contrario, al menos a mí. Hay una serie de personas a las que te cruzas por la calle y dices hola y adiós (a lo sumo) que tienes agregadas al Facebook o al tuenti (o similares) y allí son la mar de elocuentes. No es mi caso, pero much@s tienen agregados a amigos de amigos y gente que ni siquiera saben quien es.
También hay una serie de personas (o identidades o como queráis llamarlo) que poco a poco se van colando de una forma peculiar en tu vida (virtual) y te resultan “como de la familia”. De muchos no sabes su nombre, ni su profesión, ni de donde son, ni nada de nada. Sin embargo has mantenido con ellos más conversaciones que con mucha gente que conoces “de verdad”. Y de ell@s un@s cuantos se convierten en compañía y lees con cariño los comentarios que dejan por tu blog, l@s extrañas si actualizan de menos… te sientes cercano a ell@s, aunque no los conoces de nada. ¡¡Algun@ hasta me he planteado agregar al Facebook!!.
Sólo es una reflexión un tanto caótica de cómo la red está poniendo un poco patas arriba nuestros conceptos de relación social, una parada a pensar un poquito en ello (que el tema es complejo). Y un pequeño homenaje a los del último grupo: MISTERVÉRTIGO (Daniel Seseña), NIKAPERUCITA (Niña Nadie), Marian… y algún@s otr@s que me dejo en el tintero.
CYBRGHOST

Comentarios

  1. Es curioso, hace unos días leía en una revista técnica un artículo de cómo está cambiando internet las relaciones sociales. Como resumen afirmaba que nos relacionamos en red, y que éso lo estamos llevando al mundo virtual. Sociedad en red, y que caminamos a una sociedad red.(si alguien está interesado le digo revista y autor, que ahora no recuerdo)
    La verdad, no se que esta cambiando esto de internet, sólo se que pone de manifiesto un vacío en las relaciones no virtuales.
    A la vista está esa sensacion de familiaridad que comentas, y que mucha gente tiene.
    Llevas razón, el tema es muy complejo, y da que pensar...
    Gracias!

    ResponderEliminar
  2. Como dice el dicho: El roce hace el cariño.
    En este caso el roce virtual :), la comunicación es lo que tiene te une a personas con las que te puedes sentir afines de una forma anónima pero validad, más con un abanico tan variado donde poder elegir sin compromiso.

    ResponderEliminar
  3. Aquí tienes un conocido,un conocido virtual..
    Me gusta entrar por rendijas,soy curioso por naturaleza,y si me dejas...estaré aquí...al otro lado de la pantalla...
    Un saludo...virtual...pero de corazón

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.