Ir al contenido principal

HEROINA DE BARRIO


María se levantaba todos los días a las cinco de la mañana. lo primero que se le venía a la cabeza, después de la típica maldición al despertador, era el dolor de su espalda y el entumecimiento de sus manos. De lunes a sábado limpiaba oficinas para una empresa de servicios, y al terminar, se hacía escaleras en modalidad freelance que dicen ahora los modernos. Los fines de semana limpiaba un pub en la zona pija de la ciudad. No tenía adicción al trabajo, tenía dos vástagos: un varoncito de doce años y una hembra adolescente en plena ebullición hormonal. Recogía al menor del colegio a las cinco de la tarde, y comía algo mientras revisaba las facturas y el niño protestaba por la merienda. Raramente su hija estaba en casa al llegar, ni la esperaba hasta después de la cena, que se calentaría al microondas mientras criticaba la mierda de cena, se quejaba de tener que llevar a su hermano hasta el colegio y le gritaba por negarse a comprarle tal marca de pantalón o tal otra de camiseta que sus amigas tenían. Ya no era una niña, y el latigazo de sus lumbares a media mañana le hizo pensar por un instante si merecía la pena tanto esfuerzo para tan poco agradecimiento. Se sintió culpable el resto del día, y al llegar a casa estuvo cerca de una hora haciendo cuentas. Cuando su hija llego exigiendo unos vaqueros nuevos que eran la última moda quedó un poco aturdida al escucharla decir que volviese pronto mañana e irían a comprarlos. No recordaba cuando fue la última vez que fue a la peluquería, y me temo que este mes tampoco había presupuesto para que el Fisio la afinara la espalda.
Había otra cosa que no faltaba en la rutina de María. Solía dejar resbalar alguna lagrima después de revisar la contabilidad doméstica, sin que sus hijos la vieran. . y al menos un par de veces por semana solía llorar amargamente al acostarse, después de haber mantenido la compostura tras alguna discusión respecto a la última estúpida marca de ropa.

CYBRGHOST

(Dedicado a las madres que sacan adelante a sus hijos entre la incomprensión de éstos)

La foto la hice hace unos meses en Madrid, junto a la Plaza Mayor, en el que creo que ha sido mi único paseo por la Capital.

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST