Ir al contenido principal

ULTIMA HORA


Son las doce horas, un minuto y quince segundos
. Ellos sólo han dicho hora y minuto, pero esos quince segundos son importantes. A esa hora paró el jaleo. No más voces, no más golpes. Sólo caras de fracaso y un silencio espeso. Y yo allí, testigo de excepción. Lástima no poder contarlo a nadie. Nunca debí tomar esa pastilla. Ya me lo avisó mi vieja, las drogas son malas. Decidle que ya lo sé. Os dejo, ya me tapan la cara.

Cybrghost

Safe Creative #1102048416900

Participó en Rec (Relatos en Cadena), cuya frase de inicio aparece en cursiva.

Comentarios

  1. Uffff, qué chungo...Si, las viejas suelen tener razón.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  2. Cada segundo es importante ¿pero por qué?
    Está muy bien hilado, ya se lo decimos a la vieja, tu no te preocupes
    Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Genial imagen, Mr. Cberghost. Y rubricada con una genial frase final.

    Un abrazo

    Octavius Bot

    ResponderEliminar
  4. Aug, un micro durísimo, pero sobre todo por el condimento de realidad que contiene. Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. E X C E L E N T E!!!!!!

    Enhorabuena por este texto magnífico, Cybr

    ResponderEliminar
  6. La felicidad está lejos de la sonrisa fácil. La felicidad está cerca de la tranquilidad.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  7. Un micro duro, Cybrghost, contundente. Viaje rápido de acciones a consecuencias.

    Gran trabajo.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  8. un micro duro, pero ya se lo decimos a la vieja, no sufras más.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. ROSA:
    Pues sí, un viaje muy chungo.

    ANITA:
    Cada segundo es importante porque acabamos dándonos cuenta de que tenemos menos de los que creíamos o deseábamos.

    OCTAVIUS:
    Gracias por tus palabras.

    MAITE:
    Bueno, salió así.

    PATRICIA:
    Tanta alabanza para tan poco talento voy a acabar por no creerte :-). Infinitas gracias.

    ADIVÍN:
    Creo que este llega tarde a tu lección.

    PEDRO:
    Bienvenido y gracias por venir. celebro que te guste.

    ELENA:
    Creo que dejo de sufrir justo al final del relato. Gracias por pasar.

    ResponderEliminar
  10. Ufff, esa última frase no me la esperaba... los pelos de punta! Según lo iba leyendo era como si lo estuviera presenciando, genial Cybr!
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que sí es un relato muy visual del que más calmado está en una situación así. Y me alegro de la sorpresa final. Los que saben dicen que de eso se trata.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST