Ir al contenido principal

BLANCANIEVES XXI



Blanca Snow era una niña de familia adinerada. Cuando contaba apenas 5 años, sus padres se divorciaron. Ella quedó, por orden judicial, con su madre. Nunca tuvo mayor interés en tenerla, pues la culpaba del divorcio, pero insistió ante el juez, sólo por fastidiar al padre.  El padre se quedó sin custodia y con un régimen leonino de visitas. No pudiendo soportar la situación, se suicidó tres años más tarde. Se arrojó por un acantilado con su deportivo. Desde ese instante Blanca apenas recibió muestras de cariño; alguna de sus múltiples tatas y alguna maestra. Mientras, su madre llevaba una activa (y aunque no sea elegante decirlo, promiscua) vida social.

Cuando la niña cumplió 14 años, se desarrolló rápidamente. Se convirtió en una adolescente conflictiva con un cuerpo de infarto. Este cambio provocó celos y aún más desprecio en su madre. No soportaba cómo sus conquistas miraban de reojo a “la niña” cuando bajaba a beber leche a morro de la botella, en braga y camiseta. Y aún soportaba menos mirarse al espejo y ver cómo el tiempo la alejaba cada vez más del cuerpo perfecto que sus genes habían dado a la hija.

El día de su decimosexto cumpleaños, por aquello de las apariencias, se celebró una gran fiesta. Culminó en una terrible bronca con dos bandos: uno contra Blanca y otro contra la madre. Al día siguiente Blanca guardó su ropa preferida en una mochila y se fue de casa. Gasto su efectivo en comer y dormir los primeros días, pero pronto se acabó.  Una semana después, mojada, hambrienta y aterida, se refugió en una casa abandonada llena de graffitis y gatos, y se tumbó en un colchón relativamente limpio en una de las habitaciones. Blanca se llevó un susto tremendo cuando, al despertarse, se encontró a unos tipos mirándola con curiosidad mientras otro par de ellos revolvían en su mochila. De hecho, despertó cuando uno dijo: “¡Joder, si va cargada de colorao! Se incoporó de golpe, navaja automática en mano, pero los tipos no querían problemas. Así que se quedó con  ellos. Tenían sus movidas, no todas muy legales, colocaron su oro y cada cual hacía su vida. Y ella se los hacía de vez en cuando.

Un día, uno de sus amigos le presentó al Príncipe, un productor musical de poca monta, porque la había oído cantar y quedó flipado. El Príncipe la conquistó con su traje elegante y su limusina. Allí en el coche sellaron su contrato musical con un primer polvo. Tenía éxito y la coca corría a raudales. Las visitas de sus compañeros eran una alegría importante, pero empezaron a caer uno por uno: sobredosis, ajuste de cuantas, atropello, suicidio… Su mánager insistía en que no le convenían. Un día tuvo un momento de lucidez, cuando el Príncipe se le acercó furioso a levantarle la mano. No era la primera vez, pero ésta acabó con un tacón incrustado en su globo ocular y rematado a golpes.

Ahora Blanca Snow lleva una vida tranquila y ejemplar, tras los muros de la penitenciaría. Tiene para rato, le empaquetaron también lo de sus antiguos compañeros. Y aunque la comida es una bazofia, es lo más cerca que ha estado de ser feliz.

FIN.


Miguel Ángel Pegarz

cYBRGHOST
 

Comentarios

  1. Solucionado el problema de ubicación en el blog. Problemas de haber estado de borrador ocho meses.
    Este relato será completamente reescrito, el resultado no me convence.

    ResponderEliminar
  2. Pues a mí si me convence. De hecho me gusta y me ha enganchado, me dio pereza al verto tan largo pero el título has sido un buen gancho y después, el testo me ha ido atrapando.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro tu lectura, que te convenza y aún más si cabe tu comentario. No obstante creo que es muy mejorable (seguramente alargándolo un poco) y será reescrito. Que ya así te guste es un acicate más para mejorarlo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST