Ir al contenido principal

EL TRISTE CUENTO DEL HOMBRE DE HELADO



El Hombre de Helado, al que vamos a llamar HH, vino al mundo en la maldición de un clima suave. Pasaba el día huyendo de sombra en sombra, amparándose en la noche, covirtiéndose en una criatura deforme a golpe de rayo de sol o gota de lluvia en cada descuido.
Tan pronto como reunió confianza en sí mismo, decidió huir al norte, primero en un camión frigorífico y luego de polizón en un carguero.
En su lugar de origen HH era querido, los niños se acercaban a él, sus deformidades eran causa de risas y broma. Sin embargo en el norte su vida era plácida pero terriblemente solitaria. Los niños, embutidos en sus anoraks y forrados de guantes, bufandas y pasamontañas, le ignoraban; los adultos se mostraban hoscos, y algunos incluso le rehuían asustados.
HH acabó por abandonar la ciudad y vagar sin rumbo por la tundra, donde apenas tenía que ver a nadie, y aún así los pocos que encontraba mostraban el mismo recelo.
Finalmente HH tomó conciencia de que no había lugar para alguien tan diferente como él. Un día, bajo el testimonial sol de mediodía, se introdujo poco a poco en el agua, disolviéndose suavemente.
Así es como HH acabó sus días como unas pobres lágrimas dulces, desperdigadas en el Océano Ártico.

Miguel Ángel Pegarz
cYBRGHOST


Comentarios

  1. Muy triste. En ocasiones todos somos hh...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo escribí en el Taller de Escritura Creativa de la Casa de Las Conchas (del gran Raúl Vacas). No pensaba que fuera a salir así, será que muchos días voy con sueño y eso me afecta al ánimo salió así de triste.
      Gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
    2. Creo que es bueno por ser triste y contagioso, así que mejor que fueras con sueño, jejeje.

      Eliminar
  2. Triste y poético. Me encanta la metáfora que lleva el nombre Hombre Helado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya aviso que es triste desde el título :-). Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL CAPRICHO

Muerto, pero mío . Llevaba viéndolo demasiados días, sólo un instante, pero suficiente para desearlo con todas mis fuerzas. Pero él me esquivaba. No sé si consciente o inconscientemente. Tenía muy claro que no se me escaparía. No podría huir eternamente. Hoy bajó la guardia, se demoró. Suficiente para colocar mis alas en ancla y caer sobre él. Ya no se pavoneará más. Aunque ahora que lo tengo, tampoco me gusta tanto. Cybrghost Participó en Rec (Relatos en Cadena), cuya frase de inicio obligado esa semana aparece en cursiva.

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.