Ir al contenido principal

JUEGO DE DIOSES



Pero ya nada sería igual y eso le frenaba. Disfrutaría de la calma y el silencio, solamente roto por los pájaros, las alimañas y los meteoros. Nunca más burlas, ni broncas, ni molestias continuas con las más absurdas excusas. Pero sabía que en algún momento sentiría ganas de tratar con algo parecido a un semejante y ya no podría. Por eso no se decidía a aniquilarlos.



Miguel Ángel Pegarz
cYBRGHOST

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Celebro que te guste. Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  2. Me gusta que los pájaros, las alimañas y los meteoros rompan el silencio Miguel Ángel.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que el silencio realmente no existe, por más que yo lo adore. Y cuando existe, es desesperante si se alarga.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  3. Inquietante, me pregunto si quería acabar con toda la humanidad, o solo con su círculo más cercano.
    Un enfoque original e inesperado.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me lo preguntaré yo también, por concretar.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  4. Algo perturbado este misántropo a ver como sigueee. Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si sigue no sé si lo veremos jeje.
      Gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  5. Miguel Ángel me gusta mucho esa mirada hacia dentro del protagonista tan bien contada y tan bien rematada con esa duda que le da tanto sentido al relato. Enhorabuena. Suerte y a por el siguiente :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se ve que no lo suficientemente bien Juan Antonio. Celebro que te guste.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  6. Un relato que he leído dos veces con mucho gusto.
    Está muy solo, junto a pájaros, alimañas y meteoros. Y piensa en aniquilarlos, pero no se decide, aunque curiosamente no son sus semejantes y podría hacerlo en cualquier momento. ¡Qué cosa será la soledad que hasta a los "dioses" asusta!
    Me gusta tu micro y que me haga ponerle palabras a esta reflexión quizás errónea, o quizás...no.
    Un besazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las reflexiones siempre son correctas por el propio acto.
      Celebro tu lectura y aún más que te tomes la molestia de comentar.
      Salud.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST