Ir al contenido principal

EL SENTIDO DE LA VIDA



Empezó a pensar en un nuevo teorema. Esa era su vida, números y fórmulas. No recordaba en cuantos teoremas fallidos había trabajado ya. Esta vez todo era distinto, todo cuadraba. La tiza escupía cifras y ecuaciones sobre la pizarra. Estaba aun paso de lograrlo.

Lo encontraron ahorcado en su despacho. En la pizarra reposaba una demostración buscada durante años, a falta de un par de sencillas fórmulas.



Miguel Ángel Pegarz
cYBRGHOST


Para ReC (Relatos en Cadena). Frase de inicio obligado en cursiva.

Comentarios

  1. Miguel Ángel, a veces nos obcecamos en resolver ecuaciones o problemas que ya no tienen solución o que la misma nos ronda en la cabeza sin que logremos percatarnos de ello. Solo cuando no tiene solución, lo advertimos.

    Me ha gustado la ironía que has utilizado en el microrrelato.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fíjate, me gusta que tú le has dado un sentido completamente diferente al que yo le di al texto, lo cual es sumamente enriquecedor. Gracias.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  2. Joe pues ahora que consigue demostraciones en la pizarra al parecer más claras le da por irse de este mundo. Por cierto que pueden haberlo asesinado y encima le han robado...
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otro punto de vista más. Me gusta la variedad jeje no sabía que diese para tanto.
      Gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  3. Mi interpretación y también por la línea de Nicolás, pero leyendo tú respuesta e incidiendo en el título, parece que el asunto puede ir más por la pérdida de la ilusión. Una vez conseguido aquello que tanto le ocupaba, la vida deja de tener sentido para este científico. Sea cual sea la historia que subyace, es de las que dejan poso.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que aunque sea uno de mis puntos más débiles en el microrrelato esta vez el título si cumple con su importancia. No obstante para mi es genial que se preste a múltiples interpretaciones. Celebro que deje poso, no es mal reconocimiento ya que a más no llegará :-)
      Gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Se puede estar toda una vida buscando una solución sin obtenerla y cuando más cerca se está de llegar a ella, viene la desesperación sin conseguir verla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De este relato al final me quedaré con las múltiples interpretaciones distintas a la "mía" que están surgiendo.
      Gracias por leer y aún más por comentar,

      Eliminar
  6. Muchas veces, cuando estamos cerca de encontrar lo que tanto buscamos, también podemos estar acercándonos al final. Yo espero que mis tentativas estén lejos de una respuesta.
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa era mi idea al escribirlo y nunca imaginé tantas variaciones. Yo como soy muy iluso nunca estoy cerca de la solución.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  7. Hay fórmulas que por sencillas que sean no somos capaces de aplicar por nosotros mismos y solucionar un problema porque sencillamente no las vemos ni las veremos por nuestro propio bagaje personal: manías, miedos, prejuicios.... Me pregunto si tu relato habla de un despiste ocasional o de esa incapacidad. En cualquier caso gran relato. Mucha suerte :)

    ResponderEliminar
  8. Pues si lees los comentarios previos, yo ya no sé de que va. Yo no pensaba así y creía que era bastante claro. Como deja lugar a la imaginación pero cierra la historia según la veis cada uno pues genial.
    Muchas gracias por leer y por comentar.. aún más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.