Ir al contenido principal

RECONCILICAIÓN EFÍMERA

No podíamos ni vernos, pero tenemos un hijo en común. Así que llamamos, sin mucha fe en sus promesas de acercamiento garantizado, a aquel mediador familiar. La verdad es que cumplió, nos resultó tan odioso que enseguida acordamos matarlo. Lo que no veo es que sus resultados sean duraderos; su cadáver nos vuelve a separar. Ella está empeñada en descuartizarlo y arrojarlo a los animales, cuando está claro que es mucho mejor deshacerse de él con ácido.

Miguel Ángel Pegarz

cYBRGHOST

Comentarios

  1. No parecía una reconciliación muy de verdad, porque mucho que el muerto esté ahí. Lo único que se me ocurre es que... maten a otro y cada uno se ocupe de uno. Eso o que el hijo sea el que desempate, opinando o con una moneda al aire.
    Si es que... hay formas y maneras. Solo hay que hablarlo un poquito.

    Después de tanto ReC, es un gustazo que des la vuelta al inicio y salgas por la tangente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No envié a ReC, pero como era una frase muy para mi "huella negra" traté de aprovecharlo, aunque no estoy muy satisfecho con el resultado. Casi nunca llego a ReC, y como tampoco creo que nunca vaya a llegar a nada (ni en ReC ni en cualquier concurso), tampoco hago esfuerzo.
      Muchas gracias por tu lectura incluso antes de que difunda en las redes y aún más por tu comentario. Lo agradezco sbremanera.

      Eliminar
  2. Buen micro, "negro" sí. Bien cerrado. Quizá se le podría dar un vuelta de tuerca más, como dice Luisa, con otro mediador, doblemente gore, jeje

    Respecto a los concursos, yo que participo cuando puedo, reconozco que anima que te recompensen, pero el mayor galardón es que te lean. Sigue escribiendo, si escribir te sirve a ti primero. El resto, vendrá.

    Un saludo indio
    Mitakuye oyasin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dos medidores familiares me obligaría a hacerlo más subrealista, porque sería una situación poco creíble. Se puede pulir mucho, no tiene mucho reposo y no se me da bien corregir (así me va).
      Lo de los concursos forma parte de la pisque de cada uno yo creo. Son una buena vía no digo que no, aunque en muchos veo abuso del trabajo de autor. Ahora, no comparto para nada el el resto vendrá. Es muy "coaching", la realidad s que la mayoría no llegan/llegamos, se quedan en el camino. Y yo ya superé con creces los quince minutos de gloria que Wharhol me atribuye.
      Muchas gracias por leer e infinitas por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  3. A mí me gustaría más si yo no fuera mediadora familiar jajaja, y no es raro, a veces se hace comediación (con dos mediadores) por aquello de que dos mejor que uno, pero no es tan literario.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. También me he cargado personal sanitario si te sirve de consuelo.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar
  4. Eso es cumplir, por acción o por omisión. Muy profesional, je je.

    Saludos Miguel Ángel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces la diferencia entre eficacia y eficiencia cobra especial importancia.
      Gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST