Ir al contenido principal

INSTRUCCIONES PARA JUGAR A LA RULETA RUSA

MATERIALES:
-          1 Revólver. Se recomienda calibre .38. Mayor calibre resulta incómodo para el jugador común y menor resta efecto dramático.
-          Balas. Acorde al calibre del revólver escogido, en número menor en uno al número de concursantes.
-          Una cantidad importante de dinero, visible.
-          Una mesa. Idealmente redonda.
-          Una silla por jugador.
Ayuda a la ambientación: luz tenue, habitación sin ventanas, whisky o vodka barato, cenicero y cigarrillos en cantidad que neblineen el ambiente.
JUGADORES:
Mínimo dos, sin que exista explícitamente un número máximo. El número ideal es cuatro, y más de seis provocan distracción y disminuyen la tensión recomendable para este juego.
DESARROLLO DEL JUEGO:
Una vez dispuestos los jugadores, cada uno en una silla, alrededor de la mesa y, en caso de existir, haciendo uso del atrezo, se deposita el dinero en el centro de la mesa por los jugadores, idéntica cantidad cada uno.
El primer jugador introducirá una única bala en el tambor del revólver, retirará el seguro y hará girar el tambor aleatoriamente. Finalizado el giro, tirará hacia atrás del percutor, colocará el cañón en la sien y oprimirá el gatillo.
El objetivo del juego ha de ser que la bala no coincida con el hueco que accionará el percutor. En caso de que el jugador desee esta coincidencia se recomienda cualquiera de las variedades de suicidio.
El proceso se repetirá jugador a jugador, en sentido de las agujas del reloj.
El jugador que haga coincidir bala y percutor, quedará automáticamente eliminado, y se procederá a sustituir el casquillo por una nueva bala.
Se realizarán tantas rondas como sean necesarias hasta que un único participante quede en juego. Ése será proclamado ganador y recogerá el total del dinero depositado en la mesa.
Dada la ilegalidad de este juego, se recomienda su práctica en lugares discretos y apartados.

Miguel Ángel Pergarz

cYBRGHOST


Este audio aareció en el programa la LA LIBÉLULA de Radio 3 con mi popia voz.

AUDIO:

Comentarios

  1. Genial!!!!
    Está claro clarísimo.
    Y sin trampas, eh?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Celebro que te guste.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  2. No te digo yo que un día de estos no cite a un@s cuant@s a ese juego tan arriesgado, pero justo en ocasiones.
    Las instrucciones están claras!

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  3. Más de una vez quisiera jugar, sentir la adrenalina y comprobar quién tiene la suerte de su parte. Tan arriesgado como necesario, en ocasiones.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Uff, yo no. Soy un tipo muy aburrido y que aunque mete mucho la pata no corre riesgos casi nunca, y muy controlados. De la suerte no me quejo.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.
      Salud.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.