Ir al contenido principal

NEBULOSA SOCIAL

No es un problema exclusivamente mío. La gente nos vamos haciendo mayores, tenemos trabajos, viajamos, nos casamos, tenemos familia… Poco a poco las obligaciones nos van robando tiempo libre, lo van cambiando de disposición o nos cambian de sitio. Hay gente que tiene suerte, y bien sus ganas de vida social ajena a su propio círculo más interno disminuyen o bien lleva bien la disminución de esa vida social. Otros tienen aún más suerte, tienen un don innato para hacer nuevas amistades, para conocer nueva gente y conseguir integrarse en otros grupos. A otros nos cuesta.

Estamos cada día más rodeados de gente. Compañeros de trabajo, gimnasios, clientes… No obstante, es cada vez más difícil obtener nuevas relaciones sociales de cierta profundidad. Y no hablo ya de hacer amigos del alma, si no de la simple dificultad para conseguir ampliar la gente con la que te tomas un café o te vas a tomar unas copas. Tenemos el móvil de gente y gente, pero si tratas de utilizarlo normalmente no hayas respuesta. Lo reconozco, cuando me atrevo a utilizarlos, que soy tímido, suelo enviar un sms. Que no te respondan es menos duro que no cojan el teléfono o que te digan no de viva voz (y quiero pensar que para el destinatario también). Cada día cuesta más conseguir que la gente se abra.

Hay un término que se emplea mucho y que yo elevo a la categoría de concepto: el “Círculo Social”. Un círculo es una figura cerrada, en contacto con el exterior pero aislada. El término me resulta muy descriptivo. Como buen Coyote eso no va a hacer que me rinda ni deje de intentar “romper” círculos. A mí me gusta otro concepto, no se qué os parecerá, pero pensad en ello. Abogo por la “Nebulosa Social”, por ponérselo un poquito más fácil a quien quiere acercarse a nosotros. Por nada del mundo debemos olvidar a los que permanecen cerca de nosotros en los momentos más duros, a la gente que toda la vida nos ha querido. Pero eso no debe impedirnos dejar que la gente entre y salga de nuestras vidas, se aproxime todo lo que quiera aunque pueda alejarse después. Cada vez corremos menos ese riesgo, y, posiblemente, nos estemos perdiendo personas que merezcan mucho la pena. ¿Corremos el riesgo?.

Miguel Angel.
CYBRGHOST

Comentarios

  1. Creo que debemos correr ese riesgo, aunque realmente no creo que sea tal. Todo lo contrario, como bien dices, nos perdemos muchas personas que merecen la pena por el simple hecho de manejar el concepto "círculo social"... y eso es una lástima. Hasta las persona que menos esperamos, las que consideramos más lejanas, más ajenas... pueden ofrecernos muchas cosas... Ro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.