Ir al contenido principal

REDES SOCIALES


Esta mañana, me he levantado, tarde, que para eso es Domingo y trabajo por la noche, y he conectado el archifamoso programa de mensajería instantánea. Había un único contacto conectado en estado “Ausente”, habitual, suele estar conectada todo el tiempo esté o no esté.
Poco a poco, mientras yo hacía mis cosas, se ha ido conectando gente. La mayoría conocidos personalmente, otros sólo virtualmente; varios presuntamente amig@s.
Así, lento pero constante, ha llegado la hora de comer con 11 personas “en línea” y un bonito semáforo de colores “de estado”. ¿Saludos? Cero, e incluso algún mensaje sin contestar.
Quizá sea porque tengo el día (los días) que tengo, quizá por mi peculiar carácter, o por la falta de contacto humano real (a veces me planteo si fue buena idea vivir solo). Pero me pregunto si realmente las redes sociales valen para algo más que para engañarnos a nosotros mismos.
Mantenemos un contacto superficial y ficticio, si siquiera se puede llamar contacto en muchos casos, con un montón de gente a la que no sabemos si volveremos a ver. A veces ni siquiera la hemos llegado a ver, ni intenciones de ello. La mayoría, no sabemos realmente si querrán volver a vernos.
Y mientras tanto proliferan las redes sociales. Ante la insistencia de mi prima acabé dándome de alta en una de ellas. Hace algo más de un mes me di de baja. Llevo una semana planteándome si debo de darme de alta otra vez para no ser un “paleto ciberespacial” o un carca que quedó anclado en los blogs (que cada vez menos gente lee, los míos me refiero). Si lo hago tengo que pensar que espero, como lo organizo y qué comparto.
Estaré un poco tonto, pero cosas como la de hoy me afectan, me hacen plantearme cosas. Y no quiero más decepciones 2.0, que luego duelen en el sistema operativo real.
CYBRGHOST

Comentarios

  1. LA red está llena de contradicciones, pero tu eres un maestro de la desenvoltura, si se puede decir así. Joven Jedi, usa la fuerza. ;) Me ha gustado tu post.

    Abrazo

    ResponderEliminar
  2. Muchas Gracias Maestro Seseña, es un orgullo que te haya gustado.

    ResponderEliminar
  3. Ostras, vaya lavado de cara que le has pegado al blog! y yo sin enterarme... en mi línea, pa no variar, jeje. Eso de estar tol dia en los mundos de yupi se ha acabado convirtiendo en una forma de autodefensa para ignorar todo lo que no soporto del mundo que me rodea... y en el fondo, en empanolandia no se está nada mal, eh?.
    Por cierto, qué es eso de que no me hayas metido en la sección de blogs que sigues? grrr mira que te echo al perro, eh?
    Ale a cuidarse ;)

    ResponderEliminar
  4. Alis: Mujer, es que no se... ¿yo poniendo en blogs que sigo un blog sobre perros? Lo pensaré, pero es un poco contradictorio ¿no?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST