
Esta mañana, me he levantado, tarde, que para eso es Domingo y trabajo por la noche, y he conectado el archifamoso programa de mensajería instantánea. Había un único contacto conectado en estado “Ausente”, habitual, suele estar conectada todo el tiempo esté o no esté.
Poco a poco, mientras yo hacía mis cosas, se ha ido conectando gente. La mayoría conocidos personalmente, otros sólo virtualmente; varios presuntamente amig@s.
Así, lento pero constante, ha llegado la hora de comer con 11 personas “en línea” y un bonito semáforo de colores “de estado”. ¿Saludos? Cero, e incluso algún mensaje sin contestar.
Quizá sea porque tengo el día (los días) que tengo, quizá por mi peculiar carácter, o por la falta de contacto humano real (a veces me planteo si fue buena idea vivir solo). Pero me pregunto si realmente las redes sociales valen para algo más que para engañarnos a nosotros mismos.
Mantenemos un contacto superficial y ficticio, si siquiera se puede llamar contacto en muchos casos, con un montón de gente a la que no sabemos si volveremos a ver. A veces ni siquiera la hemos llegado a ver, ni intenciones de ello. La mayoría, no sabemos realmente si querrán volver a vernos.
Y mientras tanto proliferan las redes sociales. Ante la insistencia de mi prima acabé dándome de alta en una de ellas. Hace algo más de un mes me di de baja. Llevo una semana planteándome si debo de darme de alta otra vez para no ser un “paleto ciberespacial” o un carca que quedó anclado en los blogs (que cada vez menos gente lee, los míos me refiero). Si lo hago tengo que pensar que espero, como lo organizo y qué comparto.
Estaré un poco tonto, pero cosas como la de hoy me afectan, me hacen plantearme cosas. Y no quiero más decepciones 2.0, que luego duelen en el sistema operativo real.
CYBRGHOST
LA red está llena de contradicciones, pero tu eres un maestro de la desenvoltura, si se puede decir así. Joven Jedi, usa la fuerza. ;) Me ha gustado tu post.
ResponderEliminarAbrazo
Muchas Gracias Maestro Seseña, es un orgullo que te haya gustado.
ResponderEliminarOstras, vaya lavado de cara que le has pegado al blog! y yo sin enterarme... en mi línea, pa no variar, jeje. Eso de estar tol dia en los mundos de yupi se ha acabado convirtiendo en una forma de autodefensa para ignorar todo lo que no soporto del mundo que me rodea... y en el fondo, en empanolandia no se está nada mal, eh?.
ResponderEliminarPor cierto, qué es eso de que no me hayas metido en la sección de blogs que sigues? grrr mira que te echo al perro, eh?
Ale a cuidarse ;)
Alis: Mujer, es que no se... ¿yo poniendo en blogs que sigo un blog sobre perros? Lo pensaré, pero es un poco contradictorio ¿no?
ResponderEliminar