
Galicia huele a verde, huele a gris lluvia.
Se viste de pizarra, de carreteras estrechas y sinuosas, salpicadas de casas y huertos. Se viste de playas entre escarpados acantilados, de rocas cubiertas de conchas, de prados sembrados de vacas.
Galicia sabe a pimentón, a marisco y a ternera. Sabe a pulpo, queso y ferias.
Habla en preguntas, habla cantando, habla como el agua cayendo al cántaro.
Galicia está hecha de teces rojizas, de caras amables, de gente campechana. Y de aquellos que se fueron sin querer, de los que quieren irse para no volver, y de unos y otros en añoranza.
CYBRGHOST.
PD: La Foto corresponde la la Playa de Las Catedrales, en Ribadeo (Lugo)
La tierra de los sueños... es maravillosa!
ResponderEliminarJejejeje.. ya te hemos conquistado, ya en breve te veo viviendo aquí. La conquista es mia!!! Ah, gracias por dejarte conquistar...
ResponderEliminarK me vas a decir a mi que acabo de venir de alli.
ResponderEliminarPreciosa la playa de las catedrales, y la de las islas, los castros y los xuncos.
Ya te enseñare las fotos, que aunque las hayas visto, seguro que te gustan.
Preciosa descripción de las tierras gallegas, donde la lluvia destila morriña
ResponderEliminarUn saludo
Alis:
ResponderEliminarTierra de Sueños... y de duras Realidades.
Agheda:
Galicia me tenía conquistada de antes. Tú me has conquistado con Galicia o sin ella.
Angel:
Es una pasada, esos contrastes...
Marian:
Me alegro que te guste, siento que hayas dejado el reloj de palabras Céntrate en un blog y sé menos trascendente, simplemente deja fluir y lo que salga, sin tantas vueltas como dices dar. Y siento que tenga un seguidor "oficial" menos. Ya avisarás cuando haya otro blog que leer y agregar.
Pues aquí estoy de nuevo
ResponderEliminarAins, yo soy medio gallega XD
ResponderEliminarY tienes razón, aún no he terminado de recargarme :(
ResponderEliminarNikaperucita:
ResponderEliminarDesconocía que fueras medio gallega. Sorpresas que se lleva uno con dos "desconocidos familiares".
Recárgate pronto.