
Mentiría si digo que me asusta mi crisis creativa, porque las sufro periódicamente. Me consuela que este verano parece ser generalizada, y que a mi faceta fotográfica le afecta en menor medida. Así las cosas, pocas ideas fluyen al bolígrafo (sí, soy un romántico) así que vamos a “exponernos” y voy a hablar de cómo empecé a hacer fotos.
Un buen día mi vieja cámara digital empezó a hacer tonterías. Era mala pero había hecho el servicio de las cámaras desechables sin arruinarme en carretes y revelados. Y con muy escaso presupuesto me puse a buscar sustituta. Actualmente poseo una humilde Olympus C-55. La compré siendo ya un poco antigua, pero fue un saldo que me permitió adquirir una cámara por encima de lo que esperaba. Quizá el esfuerzo para comprarla, o el tiempo juntos, pero le tengo un enorme aprecio (sí, soy un romántico, ya lo he dicho) y me cuesta plantearme el siguiente cambio. Y me puse a hacer fotos, muchas, de todo.
Un día, no sé muy bien porqué, acabé visitando el DA2 (centro de arte contemporáneo de mi Salamanca natal) y, sin saber muy bien cómo, algo allí me transformó. El caso es que yo no era nada aficionado al arte contemporáneo y ahora devoro exposiciones de forma casi compulsiva.
Pero produjo otra transformación. Desde ese momento comencé a llevar permanentemente mi cámara y a hacer, aparte de fotos que podamos considerar “normales” otras con afán “artístico-creativo”. No oso considerarme artista ni nada parecido, aunque a veces creo que aflora en alguna de mis instantáneas una pizca de talento creativo. Hay por ahí muchos desconocidos con un enorme talento aún sin ser prfesionales… y algunas fotos infames que han colgado en museos. Y desde entonces ahí andamos, desvariando fotográficamente y posteándolo. Algún día me gustaría que alguna colgara de alguna pared abierta al público, aunque se me antoje casi imposible. De momento ya me tiré al vacio y participo en un concurso (lo conseguisteis ya sabéis a quién os digo). Y bueno, creo que al menos es una participación digna.
Es una explicación un poco confusa, pero es que así de difuso y abstracto fue el proceso.
CYBRGHOST.
pues esperaré a ver tus fotografías artísticas :D
ResponderEliminarJavier:
ResponderEliminarDudo que lleguen a poder ser consideradas artísticas realmente, pero están colgadas en la otra mitad de este blog. Mira arriba y pincha si quieres verlas votarlas comentarlas, criticarlas....
Y gracias que aunque no se te vea en la columna de seguidores veo que me sigues y participas.