Ir al contenido principal

AUTOFOTOGRAFÍA


Mentiría si digo que me asusta mi crisis creativa, porque las sufro periódicamente. Me consuela que este verano parece ser generalizada, y que a mi faceta fotográfica le afecta en menor medida. Así las cosas, pocas ideas fluyen al bolígrafo (sí, soy un romántico) así que vamos a “exponernos” y voy a hablar de cómo empecé a hacer fotos.
Un buen día mi vieja cámara digital empezó a hacer tonterías. Era mala pero había hecho el servicio de las cámaras desechables sin arruinarme en carretes y revelados. Y con muy escaso presupuesto me puse a buscar sustituta. Actualmente poseo una humilde Olympus C-55. La compré siendo ya un poco antigua, pero fue un saldo que me permitió adquirir una cámara por encima de lo que esperaba. Quizá el esfuerzo para comprarla, o el tiempo juntos, pero le tengo un enorme aprecio (sí, soy un romántico, ya lo he dicho) y me cuesta plantearme el siguiente cambio. Y me puse a hacer fotos, muchas, de todo.
Un día, no sé muy bien porqué, acabé visitando el DA2 (centro de arte contemporáneo de mi Salamanca natal) y, sin saber muy bien cómo, algo allí me transformó. El caso es que yo no era nada aficionado al arte contemporáneo y ahora devoro exposiciones de forma casi compulsiva.
Pero produjo otra transformación. Desde ese momento comencé a llevar permanentemente mi cámara y a hacer, aparte de fotos que podamos considerar “normales” otras con afán “artístico-creativo”. No oso considerarme artista ni nada parecido, aunque a veces creo que aflora en alguna de mis instantáneas una pizca de talento creativo. Hay por ahí muchos desconocidos con un enorme talento aún sin ser prfesionales… y algunas fotos infames que han colgado en museos. Y desde entonces ahí andamos, desvariando fotográficamente y posteándolo. Algún día me gustaría que alguna colgara de alguna pared abierta al público, aunque se me antoje casi imposible. De momento ya me tiré al vacio y participo en un concurso (lo conseguisteis ya sabéis a quién os digo). Y bueno, creo que al menos es una participación digna.
Es una explicación un poco confusa, pero es que así de difuso y abstracto fue el proceso.
CYBRGHOST.

Comentarios

  1. pues esperaré a ver tus fotografías artísticas :D

    ResponderEliminar
  2. Javier:
    Dudo que lleguen a poder ser consideradas artísticas realmente, pero están colgadas en la otra mitad de este blog. Mira arriba y pincha si quieres verlas votarlas comentarlas, criticarlas....
    Y gracias que aunque no se te vea en la columna de seguidores veo que me sigues y participas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST