Ir al contenido principal

RITUAL


Como cada mañana se levantó temprano, cuando aún no había amanecido del todo. Se colocó cuidadosamente el kimono y abrió las puertas. Respiró profundamente, cinco veces, cinco segundos por vez. Cogió su bastón y uno por uno bajó los tres escalones que le separaban del mar de arena que constituía el jardín; tres segundos por escalón. Caminó diez metros, ni uno más ni uno menos, con paso lento y calculado. Trazó una línea en la arena con el bastón, un metro, y se puso de rodillas. Por espacio de trece minutos estuvo allí, impávido, los ojos cerrados, ajeno a la fuerte lluvia que le atacaba el rostro. Transcurrido el tiempo abrió los ojos, desgarró el aire con un fuerte grito y retornó a la casa, despacio. Desde hacía ya veinte años, sin que nadie conociera la causa, Yoritomo repetía aquel ritual, ajeno a todo lo que le rodease, le atacara el frío o le acariciase el calor. Y una vez al año, siempre el mismo día, después del grito dejaba deslizar un par de lagrimas por sus mejillas.
CYBRGHOST

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Pues si que transmite. Más que lo que dices (que también) la fuerza radica en lo que insinuas, en la historia de Yoritomo que no se cuenta. Muy bueno.

    ResponderEliminar
  2. Gracias, me alegro de que te guste y bienvenido.

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho Cybr, gracias por reciclarlo!!! Si no tengo tiempo de leer los blogs, menos de ir a los archivos.
    Preciosa historia, dice más lo que calla, como dice Deprisa
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Es uno de los motivos por los que cuando tengo más material publico igualmente cada semana, para facilitar que los poquitos que me leen lo hagan.
    Me alegro que te gustase, reciclaré alguno más.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.