Ir al contenido principal

GUISO DESESPERADO


Entró en la casa y se sorprendió con la olla humeante. Había hambre atrasada, y no pudo evitar remover con el cucharón primero, y al ver el caldo cargado de carne, probar un poco. Escupió de inmediato. Volcó la marmita sobre el suelo y arrojó compulsivamente la carne a la chimenea, aunque le abrasaba las manos. Junto al olor carne quemada, habría jurado oír gritos de agonía.

CYBRGHOST

La imagen se denomina "Bodegón" y la incluí en la serie Conceptual y estrenando la serie Bodegones dentro de mis intentos fotográficos.

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Un grito que salé de una cazuela. Sí algo se puede quemar dentro, algo que tal vez no alimente. Inquietante micro. Más con el bodegón al lado.

    ResponderEliminar
  2. Inquietante, tomo la palabra de Manuel, es la palabra que define este micro ...ecologista? Al menos es mi respuesta.

    Me gustó Cybr., es bueno dejar pensando al lector.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen argumento Cyb, una gota más pulido y te sale un micro de antología. Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. ¿Estaba comiendo aullidos guisados?
    Un abrazo, Cyb

    ResponderEliminar
  5. MANUEL, PATRICIA: Me alegro que os gustase.
    MAITE: Si no es lo más pulido que he publicado, casi, este amago de escribiente no d apara más. Personalmente me parece malo, sin más, una idea que pudiera ser buena que no he sabido aprovechar.
    TORCUATO: No comió, algo le sentaría mal al primer bocado.

    ResponderEliminar
  6. No he podido evitar imaginarme a un Hansel probando un guiso "de" Gretel.
    Un saludo de un bardo que tambien intenta escribir.

    ResponderEliminar
  7. Cybr, lo de la idea buena que no sé aprovechar lo siento yo igualito muchas veces. Pero el que publiquemos en el blog no cierra el micro, está abierto a cambios y a que más adelante le des otra vuelta al que te apetezca... la madera está, la imaginación y el buen hacer. O sea, lo tienes todo...
    Y bueno, a mi este relato me gusta... lo que no queda claro igual es que el grito de agonía se oye ¿al masticar la carne o al tirarla al fuego? quizá está bien abierto, o quizá soy yo que es tarde y estoy espesa...
    Yo te veo viento en popa y perdona el mega-mensaje, pero es la edad ;)
    Abrazos

    ResponderEliminar
  8. ANITA: Ya soy bastante torpe y me cuesta bastante escribir como para retocar más lo que no conseguí retocar en todo el tiempo que lleva escrito.No soy escritor y mi tiempo es escaso, así que seguiré fantaseando cosas nuevas, y eso sí, tratando de pulirlas, pero hasta donde de. Yo no creo que lo tenga todo ni que vaya viento en popa, peor para gustos colores. Me alegro que te guste.
    EL BARDO: Bienvenido, espero que te guste y me alegro que te traiga imágenes. Prometo echar un vistazo a tu blog cuando tenga un poco de tiempo.

    ResponderEliminar
  9. A mí me gustó, Cybr, sobretodo la última frase, rotunda.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST