Ir al contenido principal

CUENTA ATRÁS


Son las doce horas, un minuto y quince segundos
. En 3 minutos y 45 segundos pasaré a la Historia. No por explotar. Ni siquiera por ser el primer hijo de puta que revienta en una guardería. Lo seré cuando encuentren la carta en mi coche. Allí confieso que soy ateo, que los engañé a todos y que sólo creo en Mark David Chapman. Pero le he superado.

Cybrghost

Participó en Rec (Relatos en Cadena), cuya frase de inicio aparece en cursiva.

La fotografía se titula "No Chance For Peace"


Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Joder, qué relato más bestia!!!
    El lunes te quiero alegre :)
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Buf, este relato está envuelto de una agresividad que da algo de miedo, bien pintado ese autorretrato de un psicópata.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo malo es que la realidad acaba superando a la ficción. Y a mi la agresividad creciente y cada vez por tonterías más nimias me preocupa profundamente.

      Eliminar
  3. Respuestas
    1. ¿Perfecto?, entonces ya no escribo más :-).
      El jurado de ReC es mucho menos magnánimo que tu.

      Eliminar
  4. booooommmmmmm!!!! Yo también te quiero más alegre el lunes, el martes... :-)
    saludillos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tengo unos días especialmente malos, y no tengo un criterio claro para decidir que publico cada vez. Está escrito hace ya un tiempo.

      Eliminar
  5. Tremendo... Y la foto también.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  6. Frío, doloroso, contundente, Cybrghost. ¡Fantástico!

    La foto, considerada como resultado de imagen y título, está a la altura de excelencia del relato.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pedro, "excelencia" me parecen palabras mayores. Como le dije a Patricia, el jurado de ReC fue mucho menos magnánimo. La foto es previa, pero es que columpiar mi mente por la fotografía (de la que sé tan poco como de escribir) es otra de mis pasiones.

      Eliminar
  7. Si es bestia, si.
    Su admirado Mark David Chapman no era ningún sicópata, sólo una pobre persona a la que sometieron a experimentos terribles y al final lo dirigieron hacia ese final tan trágico.

    Un abrazo, Cyb.

    Oye, mándame un correo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salió así. Si ves la anterior entrada verás que esa semana estaba un tanto violento, "literariamente" hablando. No controlo mucho la vida del Sr. Chapman, incluso tuve que buscar su nombre, pero se me vino a la cabeza al pensar el relato.
      Te mandaré ese correo.

      Eliminar
  8. Uf! que cañero!!!!, espero que pronto olvidemos a todos esos que matan por salir en los periodicos...al menos no libraremos de los imitadores.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Casi mejor libremonos de los originales, así no tendrán a quien "admirar" e imitar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST