Ir al contenido principal

AMOR Y METEOROS.


Te respiro in absentia las noches claras.

Te añoro depresivo en días nublados.

Sonrío a los días de sol que me honran tu presencia.

Lloro tus penas en chubascos débiles a moderados.

Maldigo las estúpidas discusiones, los días de tormenta.

Y rezaría que no nos alcancen los desastres naturales,

si creyera en otra deidad que no seas tu.


Cybrghost




Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Bello Cybrg, muy bello. La fotografía es una maravilla.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. La fotografía es recorte "estilo marcapáginas" de una mayor, ambas puedes verlas es http://obture.com/user/Cybrghost/collection y como no, también bajo licencia c.c. (y si las quieres a mayor calidad/tamaño para algo sólo has de pedir).

      Eliminar
    2. Gracias Cybrg. He estado viendo tus fotografías y algunas son increíbles y todas interesantes.
      Besos desde el aire

      Eliminar
  2. Ay! quien sufriera este amor meteorológico...

    ResponderEliminar
  3. Oye, tienes que dar más rienda suelta a este lado poético tuyo. Me encanta!!!
    saludillos
    P.D. Tienes un detallito en los jardines :-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi inspiración poética es más escasa aún que la prosa, pero algunas cosas hay que ya irán saliendo.
      Muchas gracias por pensar en esta casa. Mañana trataré de corresponder al galardón.

      Eliminar
  4. ¡Vaya! no conocía esta vena poética y la verdad suena bien.
    He estado cotilleando en tus fotos y tienes trabajos muy originales.

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es muy escasa, como le digo a Puck. La locura e sloq ue tiene, me columpio mucho con mis fotos. En el resto me remito a lo dicho a Rosa.

      Eliminar
  5. Hola Cyberghost!!

    Coincido con Puck, eres un poeta, aunque ya sabes que yo me quedo con la prosa. Y también como Puck, te invito a pasar por mi blog, parece que hemos coincidido al acordarnos de ti.

    Un abrazo!!

    http://quenomecansodeser.blogspot.com.es/2012/05/liebster-blog.html

    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi vena poética es escasa y tópica Sucede. Te agradezco inmensamente igualmente la mención. Me metéis en un problema ambos, porque me hacéis buscar más al no poder mencionaros a vosotros.

      Eliminar
  6. Preciosos versos!! un placer visitarte y leerte! Regreso pronto!
    http://cuentosdensueno.blogspot.com
    http://a212grados.blogspot.com

    ResponderEliminar
  7. Me gustaron, especialmente, el verso "Lloro" y el verso final. Mi favorito fue el título, -sin demeritar al texto- es como para repetirlo en voz alta un par de veces.

    ResponderEliminar
  8. muy chulo!!
    los días de tormenta lo mejor es mirarse sin hablar, respirar esa electricidad que flota en el ambiente, aprovecharla en la cama y que los resultados sean altamente favorables.

    me gusta este espacio tuyo, lo malo es que vengo sin paraguas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bienvenida y ponte cómoda. Mejor sin paraguas, hay que dejarse empapar por las letras, incluso por las malas como las mías.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST