Ir al contenido principal
Estimados lectores, compañeros de letras, y algunos incluso amigos:

Como dije, hoy, quinto aniversario de este rincón, tocaba tomar una decisión. Y con el mismo poco convencimiento de siempre, que detesto manifestar (porque sé que me hago pesado en mi eterna duda) he decidido retomar mi actividad aún a medio gas, por cuestiones de mi vida personal. Al menos así será si un nuevo "examen" no acaba con mi escaso amor propio, pero bueno, plantearme cada año cerrar esto ya lo hago en privado, sólo que esta vez no lo haré en nochevieja, si no el 22 de diciembre, que queda más poético. De momento y dada mi ajetreada vida 1.0, me limitaré a una entrada por semana, y seguramente no será de demasiada calidad en unos meses (quiero decir, será de una calidad aún inferior a la habitual). Tal como reza mi presentación, no sé porqué escribo. Sé lo que me gustaría alcanzar de un tiempo a esta parte, de forma tan preclara como el convencimiento de que no se logrará. A todos los que me han leído gracias, a todos los que me siguen, muchas gracias, a todos los que vengan, gracias. , y a todos los que hayan aguantado toda esta parrarfada, infinitas gracias.

Cybrghost

PD: El jueves es el día que esto se actualizará, al menos de momento

Comentarios

  1. Aquí estaré, es un gusto saber que siempre decides quedarte.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  2. Todo camino, por más largo que sea, comienza por un pequeño paso.

    ResponderEliminar
  3. ¿El 22 de diciembre lo cierras? ¿y por qué? ... yo creo que si escribes una entrada por semana en tu ajetreada vida 1.0. no será para tanto hacerlo incluso en el baño ...y al baño hay que ir todos los días, como mínimo una vez...porque si no vas, te puedes poner malito y eso sería mucho peor. ¿No lo has probado?. Es muy fácil. Dices:¡voy al baño! ¡no me molestéis en un rato!. Y te llevas una cuartilla y un boli, y estás allí un ratito. Lo de escribirlo en blogguer casi no cuesta. Incluso se lo puedes dictar a alguien que quiera aprender el manejo de un teclado, o contratar a una persona por minutos, o llamar a la vecina ...no sé, yo creo que ¡el 22 de diciembre es muy pronto!. Además es el cumple de una de mis mejores amigas a la que el año pasado le dediqué la entrada, ¿cómo te la voy a dedicar a ti, si es su cumpleaños....?

    Un besote, y gracias por aguantarme.
    Piensalo.... lo del baño, digo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te remito a las anteriores entradas Laura. El problema no es escribir, tengo algo de "fondo", aunque no tenga la calidad que me gustaría y que tenía. Y escribir sé que seguiré escribiendo casi seguro. Otra cosa es que esto siga. Y el 22 es cuando me lo plantearé este año, en vez de en nochevieja, por eso del fin del mundo.

      Eliminar
  4. Qué curioso, eres el segundo bloguero con crisis de "cerrar o no cerrar, esa es la cuestión" en este mes -el tercero si me cuentas a mí jajajaja.

    Si te sirve de consuelo, yo decidí abandonar la actitud estresada y complaciente a la que llegué por tener tanto lector letrado, y volver a los orígenes, a escribir por placer, con libertad y desenfado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo escribo para superarme, para hacerlo bien. Y creo que toqué techo. Este blog lleva planteándose el cierre desde Junio, la última vez, porque llevo más de dos años pensando en cerrar.

      Eliminar
  5. Yo me sumo al comentario de Yun, Cybrghost; como sugerencia, digo.

    Ahora bien, también te confesaré que para mí, escribir, es un sufrimiento que encaro con placer masoquista. Sufro cuando escribo, pero disfruto y eso es lo único que me lleva a continuar. Por lo demás, bastantes cárceles tenemos como para encerrarnos voluntariamente en otra (y me refiero a obligarte a algo con el blog).

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi escribir me absorbe y lo disfruto, me aísla de los problemas. Después acaba hiriendo mi ego la falta de resultados satisfactorios. yo escribo por ego, eso es así. Y es que el blog... son 5 años, eso es mucho para alguien como yo. Es casi como una mascota.

      Eliminar
  6. Cinco años es mucho y no es nada, depende del lado que lo mires. Para los que disfrutamos de tus letras, apenas un suspiro. Espero poder seguir leyendo lo que quieras contarme.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De momento ahí anda. Pero sí, los cinco años pesan mucho, para seguir y para cerrar.

      Eliminar
  7. Estoy con Ana. Seguiré por aquí esperando que, después de pensarlo, de darle vueltas, de organizarte, sigas adelante. Supongo que así, entre reflexión y reflexión, has llegado a los cinco años.
    saludillos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cansa mucho para tan poco resultado respecto al objetivo. Depende mucho del 17 de Diciembre.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.