Ir al contenido principal

ESTO ES EL PUEBLO


 Anselmo se levantó con la fresca, para lo que iba a hacer no le quedaba otra que hacerlo con las primeras luces del día. Se dirigió a la caseta de los aperos y cogió una azada. Como esperaba sólo se cruzó con el Groucho, nadie sabía cuándo dormía, se pasaba las horas dando vueltas al pueblo con su mostacho y su faria en los labios. Se saludaron con la cabeza; ese ni mu, como si no le hubiera visto.

Enfiló a las afueras del pueblo y con destreza adquirida a base de callos cavó alrededor de la torre del 4G ese. Después volvió dando un rodeo por la Piscina Municipal. Saltar la verja le iba a dejar días con el lomo quebrado, lo sabía, pero para conseguir algo hay que pelearlo sean los tiempos que sean. Repitió operación con los árboles que rodeaban el vaso y lo bien disimulada que le quedo la jera, se le hinchaba el pecho al mirar. Ahora ya podía ir a desayunar al bar.

En la plaza se juntaban los padres, porque en los pueblos se madruga, con los hijos que volvían de bodegas y peñas, porque en el pueblo no pasa nada. Le cayeron varias fotos por ir con la azada al hombro y tuvo que morderse la lengua para no armarla. Una cosa es la Juanita, la nieta del Paco, que la ha visto en pañales y ahora estudia para fotógrafa y otra esos mindundis que no conoce de nada y le miran como si fuese el zoo.

Cuando llegó Manolo estaba comentando que después de misa cerraba, los del tiempo habían dicho que se iba a montar una ciclogénesis de esas de órdago, ya vería si después abría si escampaba rápido. Despotricaron un rato de los paletos de ciudad, que si estaban invadiendo el pueblo, que si ahora querían edificar pisos, así hasta que todos se llevaron su traje. Manolo se partió de risa cuando Anselmo contó que Sole le había dicho de amurallar el pueblo con pacas y recibirlos a pedradas.

Anselmo fue a recogerse. La mañana parecía buena pero a los del tiempo hay que respetarlos que saben lo que se dicen. O eso espera, si no a la mierda su plan.

A mediodía se armó la de Dios es Cristo. Años hacía de la última tormenta así. Fueron un par de horas, pero la entena de telefonía móvil se vino abajo y la piscina quedaría cerrada al menos una semana, los árboles cayeron dentro.

A la entrada del pueblo Sole y Anselmo observaban la peregrinación de nerorrurales hacia la cercana capital.

    ­­Ya te dije yo que lo arreglaba —

    La has liado parda, Anselmo —

    Nada, si a la piscina no podíamos ir con todos estos.

Y lo del teléfono lo lleva el mayor de Fernando, lo arreglan rápido.

Pero como Luis se lo cuente a los del periódico te juro que lo apedreo como dicen estos animales que hacemos —

    Es que esto ya no era el pueblo, era un circo y nosotros los payasos.

¡Querían construir dos torres de viviendas! —

    Pues eso. Algo había que hacer —

    Hay que avisar a Javi y a Adela y a Bruno —

    Sí, no vayan a irse, que sepan que va para poco —

    Es que no hay color, ellos y estos —

    El que quiera venirse al pueblo que se venga, pero no a darnos lecciones de cómo se hacen las cosas —

    Voy a llamar a la niña no vaya a preocuparse, no me he dado cuenta y le he puesto un mensaje —

 

Miguel Ángel Pegarz

cYBRGHOST

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST