Ir al contenido principal

DEVOCIÓN


No le gustaba ir desaliñado. Muchos lo hacen y realmente carece de importancia desde un punto de vista práctico. Pero para él es como un devoto cristiano o musulmán entrando a la Catedral o a la Mezquita. Sentía un fervor reverencial por aquel lugar, Respeto con mayúscula. Por eso le gustaba ponerse moderno pero elegante, como corresponde al lugar. Le gustaba observar las obras a la debida distancia y abstraerse en ellas, dejarse transportar. En realidad no tenía ni idea de si se colocaba en la posición correcta, ni de técnicas, estilos o influencias. Allí buscaba sentir. No siempre encontraba paz, a veces inquietud e incluso en ocasiones repulsa. El sentimiento es secundario, lo que le decepcionaba es quedar indiferente.
No le gustaba encontrar demasiado público. Detestaba cruzarse con un grupo hablando en tono elevado o chiquillos correteando. Huía de las visitas guiadas. Si, así seguirá sin tener ni idea, pero no era su forma de entenderlo. Deberían pedir silencio como en las bibliotecas. Si se rompe que sea en susurros. En los últimos tiempos la presencia de seguridad se había explicitado, y le molestaba, era sacrílego.
Pero lo importante seguía colgado en las paredes, invitándolo a evadirse por unos segundos, volver a la realidad y sumergirse en la siguiente fantasía.
Cuando salía, si todo había ido bien, solía sentirse inspirado. En un alarde de orgullo hedonista solía fotografiar visiones, conceptos. Sin talento ni técnica debe resultarle pecado. Pero será una especie de onanismo. Al fin y al cabo no daña a nadie, y se expone a las críticas gratuitamente.

CYBRGHOST

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Habla este relato de tí?, lo digo por lo de las fotos, sin querer me ha venido a la cabeza un tatuaje y zas! vaya golpetón!
    Anonima Mente

    ResponderEliminar
  2. Si revelara qué hay de verdad o mentira en lo que escribo perdería parte de la gracia ¿no? :-).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.