Ir al contenido principal

VIDA ENTERRADA

Glorum disfrutaba de aquella taberna. Tenía techos altos, asi que era bastante frecuentada por humanos, y eso le divertía. Kolgor, además, se portaba con ellos bastante mejor que la mayoría de enanos. Nunca le quedó claro si era por ser menos racista o más avaricioso que la mayoría de ellos. Eso sí, hizo reducir dos palmos la altura de la puerta. Glorum le preguntó extrañado por ello, pero la respuesta fue inapelable. Los humanos llevaban siglos burlándose de su vida bajo tierra. Ahora que habían arruinado la superficie, no les vendría mal humillar la cabeza al entrar.

Cybrghost

El relato responde, aunque con retraso, a la 4ª Propuesta de Micro a Partir de una Imagen de Ángeles Sánchez en el Foro Brevedades


Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Me gustó su idea, Sr. Cybrghost. Y como dijo la Srta. Ángeles, me guardo lo demás para el destripe.

    Un abrazo

    Octavius Bot

    ResponderEliminar
  2. jeje, no queda otra que agachar la cabeza. Saludillos

    ResponderEliminar
  3. Genial Cyb!!! me encanta el mensaje que lleva y el mundo fantastico de los enanos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Tiene razón el tabernero no nos biene mal agachar la cabeza de vez en cuando.
    Me gustó tu relato.
    Saludos desde el aire

    ResponderEliminar
  5. Aupa Cybrghost!!
    Te ha quedado un gran microrrelato con la imagen propuesta. No está mal eso de humillarse los humanos para entrar... jaja
    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
  6. Muy bien recreado el mundo enano, Cybr, no sé si vendrá un poco influenciado este relato por las Minas de Moria ;)
    Humillarse los humanos, qué tontería, je je
    Buenísimo
    Abrazos

    ResponderEliminar
  7. Cyb, este es un micro buenísimo, de lo mejorcito! Tiene un nivel narrativo altísimo y la moraleja que de él se desprende, es genial. Felicidades, me ha encantado, me lo guardo en el cajón de favoritos.

    ResponderEliminar
  8. Sr. OCTAVIUS: Me alegro que le gustara. Aunque yo no me someto al destripe, por no destripar yo, para lo que no me siento capacitado.
    Un abrazo.

    PUCK: Deberíamos aprender a hacerlo antes.

    ÁNGELES: Me alegro mucho. Durante mucho tiempo leí mucha literatura fantástica y jugué y dirigí juegos de rol, y tu imagen me lo evocó enseguida.

    ROSA: Es que los taberneros de toda la vida saben mucho. Me alegra que te gustase.
    Saludos subterraneos :-)

    SUCEDE: Muchas gracias. He de confesar que la idea la tenía, pero hasta esta mañana no me pude poner a escribirlo.

    ANITA: Por Minas Moria y por muchas más de mi época rolera y de leer compulsivamente literatura fantástica. Me sonroja ese buenísimo tan contundente. Gracias.

    MAITE: Al igual que Anita me sonrojas. Lo más sorprendente es que apenas tiene "reposo" ni corecciones, para las buenas opiniones que me estáis expresando. Está escrito esta misma mañana.

    ResponderEliminar
  9. Qué buena la moraleja. Un toque de humildad nos viene bien a muchos-as.

    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Tarde o temprano alguien acabará por darnos una buena lección, Cybr. Y esta que vos nos presentás me parece bastante generosa para nuestro comportamiento.

    Besos!

    ResponderEliminar
  11. Un micro muy logrado Cybr, muy sugerente y con mensaje. Además, todo lo que huela, aunque sea de lejos, a la Tierra Media me encanta.
    Me tomo unas pequeñas vacaciones. Te agradezco mucho tus visitas fieles y seguiré visitándote. Con gusto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Tiene una atmósfera bien lograda, crítico con la humanidad y con un deje cómico. Muy bien Cybr!

    ResponderEliminar
  13. Me gusta la forma en que vas creando ese ambiente tolkeniano poco a poco. Bravo, Cybr.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. SU: Un toque de humildad nos viene bien a tod@s.

    PATRICIA: Es que soy humano :-)

    SQA: Ya somos dos los admiradores de Tolkien. Cuando Pablo Gonz recomienda a alguien, merece la visita, y acertó con la recomendación. Y por supuesto, bienvenido eres.

    DAVID: Gracias David. Me alegro que te guste.

    ALBERTO: Gracias, me alegro mucho.

    ResponderEliminar
  15. Muy bueno, Cyb. Me encantó esa forma de obligar al humano a esa cura de humildad.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  16. TORCUATO: Me alegra que te encante, y que entendamos que hace falta humildad antes de llegar a esto.

    Abrazos para todos los que me habéis leído, comentando o no.

    ResponderEliminar
  17. ¡Ah! Muy buen final. Me pregunto si nosotros recibiríamos a los enanos arriba con tanta naturalidad. Saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.