Ir al contenido principal

UN TIPO DESASTROSO

Reilly es un tipo despistado. Es bonachón y voluntarioso, pero un auténtico desastre. Físicamente impondría si no fuese por su gesto pazguato. Mide cerca de dos metros, regordete, mejillas rojizas, ojos pequeños, orejas redondeadas y discretas, y un abundante y revuelto pelo castaño de rizos indomables. Nunca lleva la chaqueta bien colocada, y a su camisa no le faltan arrugas. Tiende a vestir pantalones demasiado cortos, y alguien debiera decirle que no combinan bien calcetín blanco y zapato negro.
Y yo sé que os escribía esto por algo. Por cierto, me llamo Bufford. Mido un metro y noventa y dos centímetros. Me sobran algunos kilos. Mi mujer dice que soy un desastre, que nunca voy bien vestido y que debería cortarme las greñas, que no hay quién controle mis rizos. Menos mal que adorna el llamarme desastre matizando que soy un buenazo.
En fin, que me descentro. ¿Qué os estaba contando?

Cybrghost

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Dos caras de la misma moneda, que si tiramos al aire, caerá de canto para no inclinarse por ninguna.
    Me gustan los tipos literarios de esa especie.

    Saludos desde el jardín.

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado tu descripción de este desastroso bonachón...

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  3. Buena descripción de un autentico desastre.

    Besitos

    ResponderEliminar
  4. Hola, te invito a visitar mi Blog, en él verás que has recibido un pequeño premio.
    Un abrazo sincero, paisano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando he aprobado el comentario ya lo había leído. Aunque no te comente casi leo todas las entradas. Lo agradezco, aunque está fuera de lugar contestar vía blog al cuestionario. Buscaré que ta queda el distintivo en alguna de las dos columnas.

      Eliminar
  5. Un juego circular, constreñido a cuatro matices, que logra arrancar la sonrisa -y la compasión- del lector.

    ¡Buen micro, Cybrghost!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues muchas gracias Pedro. A mi simplemente me parece que arranca la sonrisa, no que sea bueno. Al final me lo creeré con comentarios como el tuyo :-).

      Eliminar
  6. El personaje que describes me ha recordado a Ignatius de La Conjura de los necios. Es un texto arriesgado, pero creo que sales muy airoso.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Jaja, es muy bueno, me gustó. Si me permites un par de libertades:

    "no le faltan arrugas" la convertiría en "le sobran arrugas" pues a mí me trajo primero una imagen de lisura, quizá mi mente ignoró la negación.

    "que no hay quien controle mis rizos" ya sobra, se entiende con la alusión de las greñas.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Muy buena descripción y retrato robot de ambos personajes algo desastrosos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La idea es que els el mismo, pero creo que no quedó muy bien.

      Eliminar
  9. Y yo, el desastroso de mí tendrá que decir que está muy mal, pero me va a costar mucho.

    ResponderEliminar
  10. jajaja, todos tenemos algo,(o mucho!)de Bufford.
    Abrazos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST