Ir al contenido principal

CUESTIÓN DE ACTITUD


Flannagan era un tipo con suerte. Él decidió ser un tipo con suerte. Su mujer le engañó. Pero les pilló in fraganti y su amante era un prestigioso arquitecto. ¿A cuántos engañan y encima quedan desplumados?. La empresa quebró, sólo cobró la mitad de lo que le debían. Pero ese era el empujón que necesitaba para buscar nuevas metas; estaba asqueado hace tiempo de ese puesto. Su madre sufrió un derrame y quedó en estado vegetativo. Murió a los pocos meses. Sólo un mes antes de enfermar había fallecido su padre. Le lloró todo el mes la pobre. Después ya no sufrió, y ahora estaban otra vez juntos. Montó un negocio de caballos, siempre le gustaron. El primer día cayó de un potro. Se rompió el cuello. No sintió nada, murió con una sonrisa en los labios, feliz. Flannagan era un tipo con suerte.

Cybrghost



Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Sin duda la suerte la decidía él, qué buen sabor de boca deja este relato.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para ser afortunado, uno tiene que sentirse así. Me alegro de ese sabor de boca.

      Eliminar
  2. Uy! Espero librarme de la buena suerte de Flannagan, jajajajaja

    ResponderEliminar
  3. Desde luego es cuestión de actitud. Como dice Ana, el relato deja con buen sabor de boca y todo...

    ResponderEliminar
  4. Me ha encantado. Desde luego la vida no es como es, sino como nosotros la vemos. Es un micro maravilloso y hasta esperanzador. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, maravilloso, francamente creo que alguien con talento le habría sacado mucho más jugo. ¿Esperanzador? no sé, pero me alegro que lo veas así. Trato de reflejar una actitud positiva ante los problemas.

      Eliminar
  5. Todo depende del color con que se mire.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y personalmente aquí hay uno harto de mirar en negro y grises.

      Eliminar
  6. Me gusta, tiene su punto de esperanza. La vida viene y uno debe sacar lo mejor de ella.

    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. (segunda respuesta que se tragó la primera)
      La vida va a pasar de todas todas, cómo pases tú por ella depende en parte de la actitud que le pongas. Alimentemos esa esperanza.

      Eliminar
  7. Estoy totalmente de acuerdo con el narrador, era un tipo con suerte.

    Destaca la fina ironía y la carga profunda de crítica social que contiene este micro, Cybrghost.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me alegro, ya que se narra en tercera persona :-).
      Me alegra que captes fina ironía, es algo que nunca consigo intencionadamente. Crítica social no pretendía hacer, me parece simplemente descriptivo de situaciones que están ocurriendo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST