Ir al contenido principal

DESARROLLO PRECOZ

Mal asunto fue ya desde el primer momento. Ya se lo dije a mi madre cuando me contó lo que su amiga le había dicho. Llevaba cuarenta y dos semanas de gestación y el niño no salía. Trataron de inducirle el parto a la madre. No respondió a la oxitocina. Finalmente se realizó la pertinente cesárea y se extrajo a un niño de cuatro kilos y novecientos gramos. El niño lloró, como era de rigor, y a duras penas no lo hizo la madre. La criatura presentaba un tupido vello facial, ¡tenía barba!. Por más que le rasurara, el molesto vello no tardaba más de una semana en reaparecer. El niño crecía a un ritmo espectacular, alcanzando el metro veinte a los dos años. Caminaba desde los tres meses, se vestía solo al año. Sus padres se balanceaban entre la admiración y la preocupación de forma continua. Cuando el chico cumplió cuatro años comenzaron a aparecerle canas. Para esa edad el chico tenía una robusta barba que había que afeitar a diario, sin que el pediatra supiera darle explicación. Como no supo dar explicación a las arrugas que aparecieron a los cinco años. A los seis años ya era todo el equipo de Pediatría del “Niño Jesús” el que investigaba su prostatismo. A los siete años, irremisiblemente comenzó a perderse, cada vez olvidaba más cosas y ningún médico sabía ponerle etiqueta ni freno. Ni siquiera en el “Monte Sinaí” de Nueva York fueron capaces de evitar que con ocho años ya no hablase, comiera solo o caminase. Falleció hace un par de semanas, unos días antes de cumplir los nueve años. La autopsia autorizada por los padres desveló unos resultados increíbles. El pequeño presentaba claros signos de Alzheimer en fase avanzada.

Cybrghost

Leyenda alternativa de “un bebé con mal aspecto” para el Taller de Escritura Creativa de la Asociación de Amigos de la Casa de Las Conchas.


Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Pobre, eso es una vida concentrada en breve espacio de tiempo.

    Un saludo indio
    Mitakuye oyasin

    ResponderEliminar
  2. No me extraña. El cromosoma del "apuro obsesivo absurdo" ya se ha de estar gestando. A no ser que... No, no tengo esperanzas de que esto cambie.
    Abrazos, Cybr.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo si tengo esperanzas. Me he declarado reaccionario optimista.

      Eliminar
  3. Ainssss el señor alemán que esconde las cosas haciendo de las suyas, y cada vez a mas temprana edad.
    Una muy buena contribución al taller Cybrg, enhorabuena.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada vez antes. Ami el texto, entre tu y yo, me parece una castaña, pero era lo que más a mano tenía y ando sin tiempo.

      Eliminar
  4. Pues qué te diré... ¿cotizó a la seguridad social? porque alimentar durante 9 años a semejante hombretón debió ser complicado para los padres.
    Me gusta que durante todo el relato se mantenga el extrañamiento mientras la lectura parece tan normal, como si pasara a diario.
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Na, lo bueno que tienen las leyendas urbanas es que no se repara en gastos.

      Eliminar
  5. Suscribo lo dicho por Anita en cuanto al extrañamiento embozado en la normalidad aparente del texto.

    Me parece un micro que destaca por su historia, o mejor dicho, por la particularidad de su historia.

    Un abrazo, Cybrghost

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que he provechado muy mal la sugerencia y la idea surgida.

      Eliminar
  6. Pues yo lo he disfrutado y a la vez he padecido con esa corta vida.

    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Mmm, como dijo la profe de sociología "las mujeres temen parir un monstruo, o un cretino". Con frialdad diré que al menos este engendrito dio poca batalla.

    Saludos n_n

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.