Ir al contenido principal

FE , ESPERANZA E IMPOSIBLE





Quizás mañana a levantarse Fe escuche el silbido de la cafetera y al bajar a la cocina, él le dé los buenos días y un beso. Quizá a media mañana suene la puerta, con un “hola cielo”, le muestre una barra de pan y le diga, “Ya no hace falta que vayas tú. Un beso, que me he escapado un momento del curro”. Quizá sobre las dos entre como un huracán preguntando qué hay de comer, “cualquier cosa me vale, que me han puesto un reunión a las cuatro ¿No tengo vergüenza verdad”, y antes de que pueda replicarle le estampe uno de sus besos largos. Quizá mañana. Hoy a última hora de la tarde, Fe recorrerá otra vez dos kilómetros con la cabeza gacha, arrancando sin ganas algunas flores de las cunetas y llorará frente a su losa de mármol.

Miguel Ángel Pegarz
cYBRGHOST


Este relato salió para ReC, pero quedó un poco largo. Si alguien quiere leerla ésta de abajo es la versión del concurso:


Quizás mañana al levantarse Fe escuche el silbido de la cafetera, vaya a la cocina y él le dé los buenos días y un beso. Quizá a media mañana suene la puerta, le muestre una barra de pan y le diga, “Un beso. Me he escapado un momento del curro”. Quizá sobre las dos entre preguntando qué hay de comer, “cualquier cosa, que tengo reunión a las cuatro ¿De vergüenza verdad”, y antes de que replique le estampe un beso largo. Quizá mañana. Hoy a última hora de la tarde, Fe recorrerá cabizbaja el camino, hasta el cementerio.

Comentarios

  1. Pensé que al final lo ibas a girar hacia los malos tratos, pero has ido hacia una ausencia. Cualquiera de las dos versiones me ha gustado. Me compungió más el de las flores de las cunetas. Me ha parecido una imagen tristemente bonita. Enhorabuena y gracias por compartirlo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta más la versión completa, pero se pasaba de palabras. Gracias a ti por leer y aún más por comentar. Y Bienvenido.
      PD: Sólo comentaste dos veces :-)

      Eliminar
  2. Me gusta este triste despojo, la versión completa que nos pinta el relato con más detalles que se echan a faltar en el de 100 palabras, me gusta sobre todo ese final con su "arrancando sin ganas algunas flores de las cunetas", que nos lleva a ese poso triste tan hermoso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te guste. Escribí el primero, lo segundo es una poda en el que tuve que sacrificar imágenes que me gustaban como la que mencionas. Igualmente ni uno ni otro llegan a nada :-).
      Gracias por leer, y aún más por comentar.

      Eliminar
  3. Precioso, deja un regusto amargo esa ausencia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que te guste, que lo leyeses y aún más que lo comentes.

      Eliminar
  4. Deja un regusto amargo esa ausencia. Un abrazo. Gloria

    ResponderEliminar
  5. Me ha sorprendido ese final, y me ha gustado. La versión larga también me gusta más. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces quitar no mejora el resultado. Opino. Celebro la sorpresa y que te haya gustado.
      Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar
  6. Hay historias que no caben bien en cien palabras, le sienta mucho mejor la visión completa. Transmite mucho mejor las sensaciones.
    Cuesta desprenderse de la Fe a veces.
    Muy bueno Miguelángel.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amén. La Fe, de algún tipo, es necesaria, creo.
      Miguel Ángel, separado, que a alguien no le gusta y no quiero malos rollos. Aunque gracias a que lo pusiste junto me di cuenta que la firma "gráfica" estaba mal.
      Gracias por leer, aún más por comentar.

      Eliminar
  7. Quizás... quizás... quizás... que decía el bolero! Gran micro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Pablo una vez más, por leer y aún más por comentar. Celebro que te guste.

      Eliminar
  8. Tiene un aire muy especial, se disfruta mucho.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro ese disfrute. Muchas gracias por leer y aún más por comentar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.