Ir al contenido principal

CUENTO DE (accidentada) NAVIDAD

Todo estaba dispuesto en la mesa como cada año. La abuela presidiendo, con el recuerdo del difunto en la cabeza. Ya hacía un par de años que no discutía ocupar el lugar principal con su hijo mayor. Había aceptado los argumentos de su primogénito; los tiempos evolucionan y el género no debería pesar. Sus hijas y su nuera, en perfecta sintonía, se ocupaban de los preparativos y el menú, siempre atentas a su consejo. Los nietos seguían creciendo, algunos ya haciéndose mayores, en aquella mesa. Y como siempre sus yernos discutiendo desde el inicio de la cena.
La conversación fue subiendo de tono mientras el vino bajaba y varios nietos se habían unido ya a una enconada discusión. Entre el fragor la abuela llevó una mano al pecho y la otra al pulsador de emergencias. Alguien cogió el teléfono apresuradamente.
Un tipo corpulento vestido de rojo y con una poblada barba cana entró al salón acompañado de una chica y un chico que se afanaban ella en seguir sus instrucciones y prestar consejo y él en proporcionar lo que pidieran. El resto guardaba un espeso silencio. Todos querían a la anciana matriarca más allá de sus diferencias. El brindis final había quedado en suspenso a expensas de ese hombre. Al rato dibujó una sonrisa franca entre las canas de la barba y pronunció  cuatro palabras que sólo él podía pronunciar: “Se recuperará. Feliz Navidad”.

Miguel Ángel Pegarz

cYBRGHOST

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Felices fiestas para ti también.
      Gracias por pasar, leer y además comentar.

      Eliminar
  2. no suelo comentar pero me ha gustado mucho el texto. Feliz Navidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues te agradezco doblemente la lectura y el comentario. Un blog se alimenta de comentarios.
      Mil gracias.
      Salud, y felices Fiestas para ti y los tuyos también.

      Eliminar
  3. Es habitual el aumento de pulsaciones durante esas cenas...

    Feliz Año, Miguel Ángel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos poco acostumbrados a convivir, lo veo a diario.
      Muchas gracias por leer, un milllón más por comentar.
      Y los mismos deseos para el 2016. Salud.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST