Ir al contenido principal

SIN HACER RUIDO


Siempre fue un tipo de los que ahora gusta llamar “de perfil bajo”. Un tipo anodino en el que el rasgo más destacable es la total ausencia de estridencias. Era de familia acomodada sin llegar a rica, amable sin llegar a ser servil, educado sin resultar pedante… y así hasta un infinito de contrapuntos en los que situarlo en medio.
Nunca supo porqué se fijó en él. Lo normal es que pasara desapercibido, y en lo concerniente al sexo opuesto no era una excepción. Pero se fijó, y le pareció lo que a todos: el hombre perfecto.
Ella pronto se cansó del hombre perfecto. Demasiada rutina, demasiado predecible, demasiado normal. No tardó en hartarse de vida rosa. Aún más exasperante que la monotonía casi religiosa le resultó la imposibilidad de discutir con él. Nunca perdía los nervios, alzaba la voz o le reprochaba nada. Después de estos amagos él solía comprarle algún regalo o enviar flores, lo cual no sólo no la sorprendía, acrecentaba su rabia. Empezó a sentirse tan muerta que necesitaba escarceos con otros hombres para reanimarse. Pero el sentimiento de culpa le agriaron el carácter, sin que ello tampoco alterase el carácter de su perfecto esposo. Los escarceos llevaron a una colección de amantes y la falta de reacción a trasladar la bacanal al hogar conyugal sin el más mínimo miramiento. Un día salía del servicio mientras ella entraba ya semidesnuda y entre risas a la habitación con uno de sus acompañantes. Cogió el abrigo y se lo puso pausadamente. Cuando ella salió a refrescarse sólo encontró una escueta nota prendida con un imán de nevera: “Mañana te llamará el abogado”. Su rabia se incrementó hasta alcanzar el odio. Nunca más se vieron.

CYBRGHOST

La Fotografía se titula "No Estoy En Casa" y pertenece a la Serie "Conceptual"

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. El odio es un sonido hecho de separaciones y escarceos. Odias por la mañana. Odias por la noche. Odias a todas horas. Hasta que logras de nuevo amar.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  2. Pasar por la vida sin hacer ruido equivale a pegar post-it en la nevera...y yo me pregunto si esa es su manera de pedirle el divorcio ¿cual fue la manera en que le pidió el matrimonio???

    saludos

    ResponderEliminar
  3. Me imagino el careto de rabia histrionica de la aburrida.

    Un saludo.

    Mi ordenador, hoy no quiere poner acentos.

    ResponderEliminar
  4. Saludos y Bienvenidos a Adivín y Torcuato.
    y Anónima, sabes que no me gusta cerrar la historia si puedo evitarlo :-)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST