Ir al contenido principal

EL GUARDIÁN DE LA PLAYA


Sucedió un día cualquiera de verano. Por aquel entonces, aquella remota cala se había convertido en un maremágnum de turistas que, buscando un rincón tranquilo, habían robado la paz a aquella playa. Una zona de arena comenzó a cobrar vida, a elevarse, adquiriendo forma toscamente humanoide. Arremetió contra todos indiscriminadamente, golpeando de arena cuerpos y rostros, hasta que uno tras otro huyeron despavoridos. Cuantos intentaron retomar la pequeña cala recibieron idéntico trato. Un buen día se presentó un hombre de aspecto sencillo, bolsa en mano. Comenzó a recoger restos del suelo, ignorando los golpes estoicamente. Al rato, se postró de rodillas al borde de la marea y comenzó su letanía, pronunciando “lo siento” en toda lengua conocida y varias olvidadas. La criatura de arena dejó de golpearle, y quedó quieta, semienterrada, mirando el acceso a la playa. El hombre se levantó y se fue. El ser de arena sigue allí, vigilando.

Cybrghost

Respuesta a la 7ª Propuesta de Microrrelato a partir de una Imagen del Foro Brevedades, sobre imagen de Montse Aguilera.



Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Destruímos las playas y todo lo que encontramos a nuestro paso...Pero siempre hay alguien con conciencia que nos muestra el camino a seguir...

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  2. Conozco un par de playas libres que deben cobrar vida para defenderse, ahora, mientras puedan. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Debiéramos postrarnos todos ante la naturaleza y decir lo siento.

    Gran micro ecológico, Cybr.
    Gran micro de misterio también.

    Gran micro con muchas aristas a discutir

    Abrazos

    ResponderEliminar
  4. Y siempre es el último que ha recibido los golpes del ser de aren...digo el más concienciado. Qué sorpresa más agradable que participes, Cyber.

    ResponderEliminar
  5. Es evidente que no se fia, sigue allí, vigilando...

    ResponderEliminar
  6. ROSA: No tengo yo tan claro que siempre haya alguien.

    YUN: esperemos que las conozca poca gente más, es su esperanza.

    PATRICIA: Se nos acaba el tiempo para disculparnos, a este ritmo. Como siempre me alabas en exceso. Tiene muchísimas aristas a discutir, está muy mal escrito y no me convence nada, pero tenía que cumplir un plazo.

    MONTSE: No debería sorprenderte, participé en la mayoría de las convocatorias.Y en las que no es porque la musa no quiso. Sólo soy asocial en persona, es lo que tenemos los fantasmas.

    ELYSA: El autor al menos, no se fía.

    Gracias por comentar.

    ResponderEliminar
  7. Me gusta la imagen de una playa que se subleva, que se defiende, que espera que le pidan disculpas.

    ResponderEliminar
  8. No creo que la naturaleza se conforme con que le pidamos disculpas. Ojalá fuera suficiente con eso...

    ResponderEliminar
  9. Entonces, yo debo ser un fantasma sólido..

    ResponderEliminar
  10. No está mal comprometerse con la naturaleza. Donde vivo hay numerosas calas que son paraisos antes del verano, pero que quedan siendo estercoleros por la falta de civismo.
    Me gustó.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Y es que los hombres lo inundamos todo.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  12. Je,je,
    Venganza contra los aglomeradores.
    Un abrazo post vacacional, Cyb

    ResponderEliminar
  13. Me encanta! Ojalá pudieran las playas tener un vigilante así y permitir solo la entrada a quien vaya a cuidarla y quererla ¡y sin protector solar!
    Abrazos

    ResponderEliminar
  14. Tendría que haber un guardián por cada dos/tres hombres... es triste que el hombre anteponga la ambición a la naturaleza... ¿Qué le quedará a nuestros hijos?

    ResponderEliminar
  15. Bordas ese aire de leyenda plagada de realidad.
    Saludillos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL CAPRICHO

Muerto, pero mío . Llevaba viéndolo demasiados días, sólo un instante, pero suficiente para desearlo con todas mis fuerzas. Pero él me esquivaba. No sé si consciente o inconscientemente. Tenía muy claro que no se me escaparía. No podría huir eternamente. Hoy bajó la guardia, se demoró. Suficiente para colocar mis alas en ancla y caer sobre él. Ya no se pavoneará más. Aunque ahora que lo tengo, tampoco me gusta tanto. Cybrghost Participó en Rec (Relatos en Cadena), cuya frase de inicio obligado esa semana aparece en cursiva.

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.