Ir al contenido principal

DISCURSO FINAL



Estimados conciudadanos:
El momento que tanto temíamos ha llegado. Los últimos esfuerzos no han dado los anhelados y necesarios resultados.
No es momento de reproches ni acusaciones. A estas alturas no sirven de nada. Podemos escudarnos en culpar a las grandes corporaciones pero consideramos que, en un último acto de contrición, todos deberíamos reconocer nuestra responsabilidad. No estuvimos a la altura. Caminamos cómodos y sordos a las señales. Vivimos cómodos y ciegos en la vorágine devastadora de recursos. Y ahora el Planeta nos ha dicho basta, definitivamente. Los científicos calculan, en sus previsiones más optimistas, que nos queda un mes. Por ello, reunido el Consejo, hemos tomado una decisión definitiva.
Daremos a toda la población un plazo de setenta y dos horas; para poner en paz sus almas, despedirse o, si lo consideran oportuno, concluir por sus propios medios. Este plazo entrará en vigor a las cero horas. Transcurrido este periodo, con el fin de evitar una agonía prolongada y un fin tortuoso y cruel, pulsaremos el botón rojo. Así pues. Ciudadanos del planeta, lamentamos comunicarles que el mundo finalizará en setenta y dos horas y tres minutos.
Aunque ya no sirva de nada, lo sentimos. Si hay un Dios, que sepa perdonarnos.

Cybrghost


Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Me ha gustado mucho y me quedo con varios detalles. El tono de la misiva está muy conseguido, el botón rojo le da un punto cinematográfico y esa postdata "aunque ya no sirve de nada...! es genial.
    Saludillos desde el fin del mundo

    ResponderEliminar
  2. ¡Ajá! ¿Con qué esas tenemos, eh?...Si nos queda un mes...Dejarnos un mes y no unas pocas horas, que queréis tener la última palabra siempre.

    Miedo me da Cybrg. Parece tan real. Muy bueno.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  3. Apocalíptico total. Y ese botón rojo... buaf qué miedorrrrrrrr
    Quizá sea lo mejor, que alguien lo pulse ya.

    Un saludo indio

    ResponderEliminar
  4. Sería una de los posibles futuros, por lo menos suena convincente, suena frío pero cuando ya no queda nada supongo que es así como sonará.

    Y como veo que te has apuntado al Ablacc te comento: tienes la palabra cómodo dos veces muy seguida.

    Besitos

    ResponderEliminar
  5. PUCK:
    Gracias, quédate con lo que quieras :-)

    NO COMMENTS:
    Que esperen un poco aún, al menos por mi.

    ADIVÍN:
    Pues puedes ir en paz jaja. Gracias por leer.

    ELYSA:
    Si seguimos así nuestros hijos lo sabrán.
    Podías comentar antes de que puisera ese logo lo que te diera la gana ya ¡eh!. No obstante decirte que es intencionado, una reiteración buscada, como lenguaje de discurso. Si no queda bien es un "fallo" intencionado. Gracias por leer con tanta atención.

    ResponderEliminar
  6. Jo!Si no vengo por aquí ni me entero.
    Pues nada hombre...habrá que celebrarlo, que para todas las penas que llevamos ya, al menos parece que el fin de la crisis ya tiene fecha.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Morrocotudo, sí, señor. "Aunque ya no sirva de nada, lo sentimos." Esa frase de antología lo dice todo.
    Abrazos fuertes,
    P

    ResponderEliminar
  8. ENMASCARADO:
    Pues te sugiero que lo celebres con REM http://www.youtube.com/watch?v=Z0GFRcFm-aY

    PABLO GONZ:
    Honrado de tus palabras.

    ResponderEliminar
  9. BUENÍSIMO!!!! Real como el mundo mismo!!!! Ahora mismo lo comparto
    Lo que más me ha gustado es ese Cómodos y sordos. Cómodos y ciegos... podías haber seguido con todos los sentidos. Le da mucha fuerza
    Un abrazo y mi enhorabuena

    ResponderEliminar
  10. ANITA:
    Agradecidísimo de tus palabras y tu entusiasmo con mi texto.

    ResponderEliminar
  11. Muy bueno, a mí también me ha gustado ese "cómodos y sordos"... y si yo fuera ellos esperaría al botón rojo, mira que si acabo por mi cuenta y después no lo pulsan... ;-)
    Abrazos

    ResponderEliminar
  12. Se me adelantó Adivín: Amén.

    Me encantó.

    ResponderEliminar
  13. ROCIO:
    Gracias y bienvenida. La forma de acabar es una decisión muy personal de cada uno que no estamos acostumbrados ni a pensar ni a asumir.

    MIGUEL:
    Pues muchas gracias Miguel. A mi me encanta que pases por aquí y gustarte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST