Ir al contenido principal

SOLVENTANDO DIFERENCIAS




Como tantas veces había hecho de niño, miré un segundo la puerta al comenzar a bajar. Esta vez lo hice despacio, consciente de que no volvería a pisar la casa de mis padres. Hay veces que aunque quieras a alguien las cosas se tuercen. Y eso pasa con parejas y con tu familia. Un hijo debe respetar a sus padres, sí. Pero ellos también han de respetar los caminos del hijo. Nunca debieron amenazarme con avisar a la policía.

Cybrghost




Participó en ReC (Relatos en cadena), en cursiva la frase de obligado inicio.

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Los desencuentros familiares...

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  2. Cuando esperaba una resolución por el lado de los afectos...Extraordinario giro final!!!!

    Ejemplo de micro, una elipsis magnífica

    Aplausos, Cybr

    ResponderEliminar
  3. Tienes toda la razón, el respeto no es unívoco. Lo de la policía... me deja pensando...

    Un saludo desde el jardndebolsillo.

    ResponderEliminar
  4. Una micro genial, me ha sorprendido el final, no me lo esperaba..

    Un besín Cybr!

    ResponderEliminar
  5. Por supuesto que sí, no hay otro modo de convivir si no es con respeto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. ROSA:
    Es que de la familia no es fácil librarse.

    PATRICIA:
    No me adules tanto, no conseguirás que me lo crea. Muchas gracias, me alegro que te guste, es un honor.

    PALOMA:
    Piensa, pero no mucho que da jaqueca. Sé que debo una visita a tus jardines como a otras muchas bitácoras, no sé de dónde sacar tiempo.

    SERGIO:
    Hay que aprender hasta el día que morimos.

    CONCHI:
    Gracias, se supone que se trata de eso, de conseguir sorprender. A veces hasta lo consigo.

    TOWANDA:
    Ya lo dijo Don Vito, el Respeto lo es todo.

    MARIA LUISA:
    Muchas gracias. Un honor viniendo de ti el halago.

    ResponderEliminar
  7. Como soy un poco macabra, estoy imaginando que ha hecho con sus padres. ¿Ha solventado diferencias "definitivamente"?
    Buena elipsis

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Buen giro al relato. Cuando parecía todo arreglado, se descojonó.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Un gran retrato, yo diría panorámico, de la gran cantidad de casos de disfunción familiar, y ciertamente que quienes llaman a la policía contra sus hijos, relegan un deber que ellos debieron cumplir con cariño, a otros que no son los adecuados. ¿Que no piensan en lo que pueden hundir a un hijo que caiga en una cárcel?
    Las familias que no logran tener lazos de amor, están mejor viviendo cada quien por su lado.

    ResponderEliminar
  10. Mi última entrada va precisamente de eso...supongo que te sonará la historia. Un besito neno, siento la situación.

    PD. Cada vez me gusta más cómo escribes.

    ResponderEliminar
  11. ENMASCARADO:
    Arreglado igual lo dejó. Me alegro que te guste.

    CARLOS:
    Gracias por leer y por tu completo comentario.

    ALICE:
    Es puramente ficticio. Y este en concreto si estoy razonablemente satisfecho del resultado, peor a mi cada día me gusta menos.

    ResponderEliminar
  12. Y es que a veces los padres se pasan.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  13. Yo también creo que pasó lo peor... pero eso quedará en la mente de cada uno.

    Leí tu respuesta en la entrada anterior, evidentemente blogger no anda muy bien.

    Por cierto, ¿qué te sucedes que estás tan autocrítico?

    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  14. ADIVÍN:
    Y los hijos.

    HUMBERTO:
    Yo sólo lo escribo. Blogger anda como el culo. Sucede que no estoy satisfecho ni con casi nada d elo que escribo, ni con la evolución, ni con el lugar que me corresponde si comparo con otros juntadores de letras. Ahora lo exteriorizo más, porque tengo menos tiempo para perder. Pero sólo son reflexiones en voz alta, nada que no piense de hace tiempo.

    ResponderEliminar
  15. Respeto mutuo, esa es la clave de todas las relaciones personales, sean del tipo que sean.
    saludillos

    ResponderEliminar
  16. Uf, por la severidad sospecho que hizo algo más que abandonarlos. ¡Qué frialdad!

    ResponderEliminar
  17. PUCK:
    Y no se puede consentir que a uno le pierdan el respeto.

    YUN:
    Yo también lo sospecho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST