Ir al contenido principal

SUCONSCIENTE






Aunque ya no estaba, seguía durmiendo en su mismo rincón de la cama. Cuando apoyaba la espalda en la otra mitad, seguía sintiendo pavor.

Cybrghost




Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Uffff, que imagen Cybrg. las heridas del miedo tardan en curar y a veces no lo hacen nunca.

    Muy bueno.
    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  2. Muy sugerente. No tengo claro si es una historia de miedo o una historia de amor. En todo caso, me gustó. Y felicitaciones por tus cinco años al pie del cañón.

    ResponderEliminar
  3. Amor pasado y teñido de horror.
    Fantástico micro.

    Un abrazo y me quedo en tu casa; parece un sitio muy acogedor.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta la intensidad que trasmite, es contundente, como el miedo.

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Desde el título

    G E N I A L Cybr!!!!!!!!

    Un abrazo admirado

    ResponderEliminar
  6. No sé si me transmite miedo a la soledad o al mundo desconocido del más allá... y realmente no sé qué me daría más miedo...
    La foto genial con el relato!
    Saludos Cybr!!

    ResponderEliminar
  7. Es muy contundente, y mi sensacción es que habla alguien maltratado.

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. Y yo que creí que iba por el lado de la nostalgia y el amor... Uuff
    Un abrazo.
    HD

    ResponderEliminar
  9. Me suelen dar miedo estas escenas que tocan lo no presente y el sueño.
    Un abrazo, Cyb.

    ResponderEliminar
  10. Discrepo de tu coment en ciemanos, en primer lugar porque creo que tienes el dominio y manejo suficiente como para codearte con esos monstruos, y segundo porque se aprende mucho, yo estoy descontento con mi dibujo, he hecho 3 más que publicaré en el blog a lo largo de la semana, y aunque ninguno llega a acercarse a la calidad de los otros si es cierto que en su realización he disfrutado mucho, he aprendido algo de profundidad para mis dibujos planos, he conseguido relacionar elementos, cubrir todo un espacio, he trabajado sobre un formato obligado...en fin...

    Un abrazo enorme!!!

    ResponderEliminar
  11. Me gustan mucho los micros abiertos a múltiples interpretaciones. Este se presta a una romántica, a una sobrenatural y a una violenta... y dice mucho del clima social que tantos lectores piensen en la violenta antes que en las otras. Parece que hemos automatizado el impulso de ponernos en lo peor...

    Muy buen relato, en definitiva. ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  12. ROSA:
    Me alegra la intensidad que causa y que se preste a múltiples interpretaciones. No pensaba en maltrato al escribirlo, aunque después vi que pudiera ir por ahí.

    SQA:
    Originariamente, la inspiración es desamor, pero se presta a múltiples interpretaciones, escoge la que prefieras. Y gracias.
    TOWANDA:
    Ponte cómoda. Como ya he dicho originariamente la idea no era tu interpretación :-).

    PATRICIA:
    Genial me viene muy grande, vos que me aprecias. Exageras como si fueses argentina :-)

    CONCHI:
    Pues haz como el resto, escoge tu propia interpretación al gusto.

    ELYSA:
    No era la idea original, pero como ves no eres la única.

    HUMBERTO:
    Yo iba por ahí. Luego cada cual interpreta.

    TORCUATO:
    Pues no temas que al final el relato vino de la nostalgia.

    JUANLU:
    Pues te agradezco tu opinión tan positiva, yo sigo creyendo que tengo más de envoltorio bonito que de otra cosa, con múltiples limitaciones intrínsecas y extrínsecas. Tú tienes una obra muy prolija y un estilo marcado, ya es mucho más que yo. ¡Ah! y suelo revisar los comentarios que dejo :-).

    CARLOS:
    Se supone que dan un toque de calidad. Después de escribirla vi las múltiples interpretaciones, la inspiración era clara. Y comparto la segunda parte de tu comentario plenamente.

    A TODOS:
    Inicialmente, el personaje inspirador no es una mujer, es más, soy yo. Y la inspiración muy personal y muy alejada del maltrato.

    ResponderEliminar
  13. Nada más leerlo sentí un escalofrío, conseguiste una imagen brutal.
    Enhorabuena

    Un saludo indio

    ResponderEliminar
  14. Buf, sin explicar nada, tan solo con sugerir, ya pones los pelos de punta, eso es un buen micro.

    ResponderEliminar
  15. NO COMMENTS:
    Lo mejor es que creo que la imagen brutal la da la interpretación más lejana a la situación que surgió de mi cabeza.

    MAITE:
    Te los pones sola, la inspiración está lejos de tu visión casi seguro. Y dejémoslo en que es un micro aceptable.

    ResponderEliminar
  16. De vuelta, me he encontrado con esa cama castigada por la soledad del miedo.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  17. Gracias por los deseos. Mucha mierda, sí señor.

    Un abrazo grande

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST