Ir al contenido principal

DOBLE VIDA (Autobiografía ¿ficticia?)



Tengo una doble vida. Una real, donde soy creativo y artístico, y sueño con despuntar. También tengo un submundo en el que ejerzo de enfermero por turnos para pagar las facturas y llevar una existencia de la que no puedo quejarme. Y como soy un solo yo, hay un nexo de unión entre ellas: una mujer maravillosa que me aguanta y cuyo amor me empuja a seguir cuando ambas se derrumban.

cYBRGHOST




Safe Creative
#1102048416900
 

Comentarios

  1. Todos tenemos múltiples vidas. Personalmente procuro mantenerlas en balanza equilibrada, intentando no crear submundos como el que describes, aunque qué duda cabe, que algunas veces una de esas vidas se cae en picado y es entonces cuando hay que agarrarse al eje vertebrador, en tu caso: ¡esa mujer maravillosa!, y es que detrás de un gran hombre ...siempre hay una ¡gran mujer!.

    Un beso muy grande. ¡A no derrumbarse!,
    y si quieres conocer un hecho insólito...pásate por mis palabras.... BESOS. HOY : MUCHOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El equilibro es algo imposible para mi. Y sin el submundo que describo no como :-). De todos modos, ni está escrito recientemente, ni implica derrumbe. Creo que no he expresado bien la idea que quería transmitir.
      PD: Suelo pasar por tu blog, aunque comente esporádicamente. Tampoco pasando se conoce el hecho insólito.

      Eliminar
  2. Preciosa declaración de amor.
    Besotes a repartir

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No pretendía ser eso, luego no expresé correctamente la idea. Esa mujer maravillosa no suele leerme, de hecho.

      Eliminar
  3. Si sólo es una doble vida, aún es controlable, Cybrghost. Cuando pasa de cuatro es cuando se torna difícil.

    Te confesaré que a mí me ha dejado la misma sensación que a Puck, y que me descoloca tu respuesta a su comentario.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las voces no me permiten más vidas, dicen que si no se me notará demasiado que estoy loco y querrán callarlas. Ella es mi punto de anclaje con la realidad, para que no desvaríe de más. Es sólo un estado descriptivo de mi mismo, de lo que me gustaría y lo que soy.

      Eliminar
  4. Me gusta que tú te identifiques con el creativo, aunque somos muchos. Y que ella te ponga los pies en la tierra... suele ocurrir.
    Un abrazo a todos y a ella

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gustaría identificarme con él. Pero vamos que que yo sepa creativos hay muchos.

      Eliminar
  5. También llevo una doble vida, cada tres días no tengo vida, sólo trabajo y los otros tres vivo, escribo, respiro...Y también tengo un hombre al que amo que me ancla ala realidad...
    Besos desde el aire :)

    ResponderEliminar
  6. A mi ella a veces me ancla o me despega, depende. Yo es más un deseo que una realidad.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena si es autobiografía, afortunado. Enhorabuena también si es ficticia.

    Un saludo indio
    Mitakuye oyasin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que me pago las facturas como enfermero es real, que sin ella ya estaría internado en alguna parte también. El resto francamente cada día tengo menos idea de nada.

      Eliminar
  8. Joer Cyb, si es verídico, me alegro mucho por ti.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puff como digo mas arriba ni sé. Es más muchos días estoy más cerca de dejar de escribir que de dedicarme a ello. Parra eso hace falta mucho talento y constancia.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST