Ir al contenido principal

FANTASÍAS ERÓTICAS



Salió a faenar, como hacía cada mañana, de lunes a sábado. Pero aquel día llevaba una excitación anómala en el cuerpo. Incluso había descansado mal, anhelando un nuevo encuentro. Y este sería buscado, no fortuito, con lo que significaba. Estuvo esperándolo todo el día, pero no apareció. ¡Iluso!. Sabía que las sirenas son una leyenda, que no existen. ¿Cómo iban pues a existir los sirenos?.


Cybrghost

Escrito para los Relatos de Verano de El País. Frase en cursiva Obligatoria. La versión del concurso (280 caracteres) es:

Salió al alba, como cada mañana. Pero aquel día vibraba de excitación. Anhelaba un nuevo encuentro. Y este sería buscado, con lo que significaba. Estuvo esperándolo todo el día, pero no apareció. ¡Iluso!. Las sirenas son una leyenda, ¿Cómo iban a existir los sirenos?. Lo soñaste.


Safe Creative
#1102048416900
 

Comentarios

  1. Me gusta mucho, tiene su toque de humor y de amargura, a partes iguales.
    Y qué pasó? No salió en El País?
    un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se publicaba sólo el ganador, el resto sólo eran comentarios en skup (la red propia de El País). Y por supuesto no ganó. Pensé en enviarlo a la revista Nocturnario, que el tema era erotismo y tenía hasta el 15, pero al final decidí que probablemente era demasiado breve y que no da nivel.

      Eliminar
  2. Pues a mí también me gusta esa dosificación que comenta Anita. Y ese puntito trasgresor, de entremezclar el placer con el trabajo... Buen intento.
    :-)

    ResponderEliminar
  3. Pues lo si8ento por los lectores de El País, porque se han perdido un buen relato, Cybrghost.

    Me pasa como a Anita, me resulta un micro de varios sabores, aunque al final se me queda pegada la amargura al paladar.

    Un abrazo,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saborearon muchos buenos, había nivel. Sin querer alabar de más al relato, sí creo que conseguí un sabor intenso. Ya sólo falta hacer mejor literatura.

      Eliminar
  4. Un poco iluso, si. Pero la ilusión nos hace continuar.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "La vida es un baile de ilusiones, y el que no baila está muerto" (Ariel Rot).
      Yo qué voy a decir, estoy loco.

      Eliminar
  5. A mí me gusta la versión más larga, porque me hace meterme más en la historia. Es un problema mío que me ocurre con las más cortas, y de todas formas, opino como Pedro, ¡se perdieron un pedazo de micro!.

    Un abrazo desde mis palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De hecho, Laura, la del concurso es un recorte, originalmente salió la primera. Y bueno, se perderían un pedazo de micro, pero el caso es que no salió. Podemos darle muchas vueltas a si los mciros son buenos o malos pero yo soy empirista: no he publicado nada ni he ganado ningún concurso.

      Eliminar
  6. Me encanta!!! y no sé si quedarme con la versión corta o larga. Eso sí, a la corta le quitaría el "lo soñaste", me parece más contundente el final en la pregunta. Pero insisto, la idea es genial y la forma de llevarla muy buena.
    saludillos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La corta lo que es es, porque la original es la larga, de corregir, habría que partir de la larga que es el original. Y yo insisto, no lo suficiente.

      Eliminar
  7. Ups, no me decido por cuál me gustó más. Aunque creo que la versión larga, si tuviera que elegir. Saludos.

    ResponderEliminar
  8. curioso, hace poco me encontré con un grafiti que parecía un sireno y pensé escribir un cuento de sireno... Todos los marinos buscan sirenas o sirenos, pero qué difícil es encontrarlos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No conozco muchos marinos. Soy muy de tierra, en todos los sentidos.
      Escríbelo. Seguro que sale estupendo y tendrá más alcance.
      Muchas gracias por leer e infinitas por comentar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.