Ir al contenido principal

EL GUARDA DEL NORTE

La piel curtida. La barba nívea. La mirada adusta. Fibroso. La mano derecha se tensa y relaja sobre el mango de la alabarda en un acto reflejo. Un dragón han dicho. Bueno, pues un dragón. Si no recuerda mal es el tercero, y posiblemente el último que vea en su vida. El primero le hizo cagarse en los pantalones, pero tampoco fue el único. El segundo tuvo suerte y buenos reflejos. Éste le pilla viejo. Lo sabe, pero no tiene miedo. Su hijo para los dioses sabrán donde. A su mujer se la llevaron las fiebres el año pasado. Poco hay que perder. Es un viejo guerrero, y los viejos guerreros suelen acabar así. ¿Era un dragón? ¿y qué?; más rápido que una espada. No era un jodido doppelgänger. Eso sí sería una putada: morir a manos de un bicho que no sólo no daba la cara, sino que encima te ponía la de un compañero. Una voz le despierta de sus reflexiones. Bueno Dumcan, vamos a ello. A estas alturas tampoco nos vamos a vender barato.

Cybrghost

Safe Creative #1102048416900

Comentarios

  1. Cuando no hay nada que perder, no existe el miedo.

    Me ha gustado mucho la descripción del hombre, al que imagino de pie en esa torre esperando su destino.
    Me gusta mucho la fotografía.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar
  2. Curioso. Si me encuentro algún día me diré cuatro cosas, jeje.

    ResponderEliminar
  3. Lo que nos echen si es dragón, dragón. No hay que tener miedo a nada, ni siquiera a uno mismo. Los viejos rockeros nunca mueren. Con tu permiso me quedo por aquí, hay buenas vibraciones y varios amigos. Excelente micro.
    Una abrazo

    http://xavierblanco.blogspot.com

    ResponderEliminar
  4. Bien, y es que llega un momento en la vida que lo único que queda es luchar. Aunque me queda la duda de si esa voz que lo saca de sus reflexiones no es un doppelgänger.
    Muy sugerente tu micro.

    Besitos

    ResponderEliminar
  5. Se ve que no tenía ya mucho que perder, y puede que sí mucho por ganar. Me he sentido dentro de la aventura, cuando escribes así, me dan ganas de leer el siguiente capítulo :D

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado este retrato de un héroe cansado. Como Maite, me he quedado con ganas de leer más. Ojalá tenga suerte en su enfrentamiento.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  7. Excelente!!!!!
    No hay mas que decir, amigo.

    ResponderEliminar
  8. Me encantan las historias medievales, llenas de misterios, que te inundan de aventuras. Tu caballero contempla la vida de una forma tranquila, sin prisa pero sin pausa. Has dado en el clavo.

    Blogsaludos

    ResponderEliminar
  9. ROSA: Gracias. La foto (también mía) es del Castillo de Puebla de Sanabria.

    MONTSE: Si eres capaz...

    ELYSA: No lo había pensado. Gracias.

    MAITE: Pues me temo que soy incapaz de escribir algo más largo, así que tendrás que esperar. Me halaga que tú digas "cuando escribes así". Gracias.

    CARLOS: Gracias. ¿Heroe? no sé, quizá sólo sea un tipo que hace lo que puede. Aunque alguien dijo que eso era un héroe.

    PATRICIA: Gracias, aunque exagerado.

    ADIVÍN: Me alegro que te guste. Gracias.

    ResponderEliminar
  10. XABIER: La puerta siempre está abierta. tengo "echado algún ojo" a tu blog, cuando tenga tiempo procuraré verlo con más calma. Bienvenido y gracias.

    ResponderEliminar
  11. Ánimo, tú podrás con él
    Un abrazo, Cyb

    ResponderEliminar
  12. Sin embargo, a mí me parece un antihéroe porque hace su trabajo sin mayor pretensión. Fantástico monólogo.

    ResponderEliminar
  13. DEPROPIO: No sé si es o no un héroe, ya le planteo esa duda Carlos. Pero bueno, hace su trabajo, eso pretende. Y ya es más que muchos, y más si se viesen en éstas. Creo yo.

    ResponderEliminar
  14. Puro ritmo en la prosa, que es la base de la musicalidad, que lo es casi todo en literatura. Muchas veces me he preguntado por qué es tan importante el ritmo en la literatura y he llegado a formular la siguiente teoría: el ritmo adormece nuestras ideas, nuestro lado más cerebral, y permite que salga a relucir nuestro yo profundo, el artista, el que nunca se equivoca, como nunca se equivocan los pájaros al volar.
    Abrazos enormes,
    PABLO GONZ

    ResponderEliminar
  15. PABLO: Me sonrojas. Abrazos fuertes y agradecidos.

    ResponderEliminar
  16. Suscribo las palabras se Pablo. Es más, me ha sorprendido que estuviera dormido al final porque de alguna manera había pensado en cada frase pronunciada al ritmo del caballo sobre el que cabalgaba en busca del dragón.
    saludillos

    ResponderEliminar
  17. Bravo.
    Un concierto de la palabra ejecutado magistralmente.

    ResponderEliminar
  18. CARLOS: Muchísimas gracias por tus amables y demasiado generosas palabras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL CAPRICHO

Muerto, pero mío . Llevaba viéndolo demasiados días, sólo un instante, pero suficiente para desearlo con todas mis fuerzas. Pero él me esquivaba. No sé si consciente o inconscientemente. Tenía muy claro que no se me escaparía. No podría huir eternamente. Hoy bajó la guardia, se demoró. Suficiente para colocar mis alas en ancla y caer sobre él. Ya no se pavoneará más. Aunque ahora que lo tengo, tampoco me gusta tanto. Cybrghost Participó en Rec (Relatos en Cadena), cuya frase de inicio obligado esa semana aparece en cursiva.

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

AVISO

Apreciad@a lectores: Por diversas ocupaciones que merman de forma importante mi tiempo, sólo actualizaré una vez por semana (al menos durante una larga temporada). Trataré de seguir poniéndome al día y visitando vuestras bitácoras. Sólo así podré sacar tiempo para mis múltiples obligaciones y para seguir manteniéndola. De momento, esta semana no voy a publicar nada, lo haré el próximo viernes. Y a ver si saco tiempo para pegarle una vuelta al blog y colocar las cosas de otra manera en esta guarida. Gracias a tod@s por leerme, especialmente a l@s que lo hacen manifiesto como seguidores y muy muy especialmente a l@s que comentan. Sin vosotr@s todo esto no tendría demasiado sentido. Salud y Rocanrol. Cybrghost PD: Y ya sabéis que si os aburrís siempre podéis echarle un vistazo a mis fotos en Obture .