Ir al contenido principal

CANCELADO POR FUERZA MAYOR



Ese maravilloso viaje que le habían prometido no iba a realizarse. Se reía cuando su marido le dijo que si tanta ilusión le hacía ganaría ese concurso. Y aunque no lo tomara en serio ganó. ¡Después de cinco años sin vacaciones!. Estaba tan emocionado que montó en el coche enseguida para ir a recoger el premio. Diez minutos después ella recibió un mensaje en su teléfono móvil: “Cielo, no haré contigo ese viaje. Lo siento”. Media hora después la Policía se lo confirmó.

Cybrghost


Safe Creative
#1102048416900
 
Participó en ReC y fue publicado anteriormente en El Microrrelatista

Comentarios

  1. Un relato circular, en lo que nos anuncias en la primera frase efectivamente se cumple. La sospecha de infidelidad nos dura solo un instante, seguramente como a la protagonista, aunque en este caso la foto nos facilita un poco las cosas.
    Feliz puente, Cybrg, un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Dije allí, repito aquí: "Genial...".
    Agrego: todos los condimentos necesarios para generar un gran microcuento, a partir de una introducción que nos pone en tema, un desarrollo acorde que muestra un poco más, y una conclusión apabullante.
    Te felicito, Cybrghost.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, aunque yo este creo que está un poco flojo. Voy a tener que darte el puesto de "grupi oficial" :-)

      Eliminar
    2. ¡Jajaja! Cyber, a mí, que me cuesta muchísimo escribir microcuentos (contar una historia en pocas palabras que tenga introducción, nudo y desenlace y que, a la vez, atrape al lector... voy más por los cuentos largos...), cuando leo una historia como la tuya, que en pocos renglones cuenta toda una trama y que, además, "engancha" al lector -por lo menos, para mí-, no puedo dejar de reconocer tal hecho y sus virtudes, como puse más arriba.
      Saludos, y nos seguimos leyendo...

      Eliminar
    3. Mi problema es justo el contrario, no sé escribir en largo. Pierdo calidad linea a linea.

      Eliminar
  3. Micro cíclico de un viaje equivocado. Me recuerda a los "viajes equivocados" de Clara Obligado.
    Buena apuesta para aqulla frase que ahora se me antoja lejana y casi olvidada. ¡Gracias por recordar que hubo muchísimos micros que se quedaron a las puertas de serr finalistas!.

    Un beso y suerte para la siguientes semanas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo me siento a años luz de ser finalista en ReC. y Uff ese libro son palabras mayores (lo tengo dedicado y soy incapaz de leer la dedicatoria, como curiosidad.
      Gracias a ti por subirme la moral así.

      Eliminar
  4. Es tan triste...
    Me gusta esa llamada del muerto para despedirse.

    Besos desde el aire

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

LA GUERRA DE MARINYA

  Dos briks de leche, cuatro huevos y media hogaza de pan que podría utilizar como arma. Es todo lo que le quedaba a Marinya en la despensa. Acababa de ver medio tazón de leche cortada. Estaba guardada en la nevera, pero no sabría decir cuántas horas habría funcionado en los últimos días, pocas. Sacó el cajón de los cubiertos y comprobó que detrás quedaban ya pocos grivnas escondidos. Marinya respiró hondo. Su pelo, antes rubio, se veía gris, mezcla de canas y ceniza. Imposible lavarlo, no salía bastante agua. Tocaba salir. Marinya tenía pánico a salir. Tanto miedo que cuando sonaban las sirenas bajaba al trastero en vez de ir al refugio, a pesar de las visibles grietas en las paredes. Allí tenía un improvisado colchón de mantas entre las que escondía su pasaporte ruso. Vivía sola desde que comenzó la guerra. Su esposo, soldado, había sido movilizado hacia el sur. A estas alturas podría ser viuda y no saberlo. No le gustaba pensar en ello… y no podía evitarlo. Marinya rebuscó...

SILENCIÁNDOME

(Versión prosa) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras  a un cajón antes que mi voz acabe de disolverse en el susurro de los oídos distraídos ocupados en otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, de tratar de gritar al viento y que el viento sople a la cara, y que mis palabras me retumben en la cara. Hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, donde al menos vivirán en una ilusión, ajenas a lo que su padre sabe. (Versión Verso) Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Previo mi voz se disuelva en rumor De oídos distraídos, ocupados En otras notas. Callo, hoy callo. Cansado de desgañitarme, tratar De gritar al viento y que el viento sople A la cara, retumben las palabras Contra la boca. Callo, hoy callo. Y mando mis palabras a un cajón, Ajenas a lo que su padre sabe. Que al menos vivan en la salvación De ilusión sorda.   (La versión verso esta incompleta. A sugerencia de Gonzalo Escarp...

TENTANDO EL MAL

Siempre he creído que el Mal nos acecha en la oscuridad, en forma de espíritus resentidos que la luz reprime. La conclusión no es gratuita; siempre he sentido admiración por lo oculto y soy un gran estudioso de la materia. Superada la fase de estudio y enunciación, no queda sino llevarlo al terreno del empirismo. Por eso he decidido venir a esta casa abandonada y deambular a oscuras toda la noche. Tras un par de horas, he tropezado, con resultado de fractura de tibia y peroné. Al final, tuve mi fenómeno para anormal. Miguelángel Pegarz c YBRGHOST