Ir al contenido principal

EL MUNDO ACABÓ AYER





Me despierto. Una luz extraña se cuela por la ventana. No sabría decir si es de día o de noche. El reloj marca las doce, pero no se mueve. Me levanto a la nevera. El reloj de la cocina también marca las doce. Abro el frigorífico. Los alimentos han adquirido una consistencia viscosa, y el agua un color extraño. No me atrevo a beber. Decido bajar a la calle. El césped está seco, los árboles retorcidos. Deambulo. No encuentro a nadie, nada. los relojes de la calle también marcan las doce. Empiezo a comprender. Me desgañito gritando una interminable negación. Estoy furioso. Le dije que me avisara.

cYBRGHOST


Safe Creative
#1102048416900

Este relato ha sido escrito a propuesta de Acuática de escribir un cuento antes de que termine el Mundo.

Este hiperbreve, con una leve modificación (la supresión de la segunda frase) participa en el concurso de Portal del Escritor (Aún tenéis plazo hasta mañana).
 

Comentarios

  1. Jeje, ten amigos para esto, para que a última hora prescindan de ti, con lo que debe molar aniquilar el mundo. Jodios dioses y demonios.

    ResponderEliminar
  2. Mira que quedarse dormido y llegar tarde al fin del mundo jejeje.

    Besos de fin desde el aire

    ResponderEliminar
  3. Míralo por el lado bueno, si siempre son las doce, podrás acabarte tooooooodas las uvas (si quedan).

    Abrazotes póstumos

    ResponderEliminar
  4. Qué cosa: este era el micro que tenía en mente, la idea que quería escribir... pero no pude hacerlo...
    G r a c i a s p o r e s t e t r a b a j o: estudiaré su estructura.

    Bravo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es porque ya lo tenía yo programado :-). Pues lo siento por el relato, que podía haber salido de tus manos y seguro que mucho mejor parado.

      Eliminar
  5. Quizás es preferible ser aniquilado con todos a quedarse solo en el mundo...
    Muy buen microrrelato, Cybrghost.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Me has metido la angustia en el cuerpo con esa descripción detallada de los elementos que dibujan una atmósfera postapocalíptica. Fin del mundo solo hay uno, a mi también me fastidiaría padecerlo mientras duermo. Eso no se hace, coño.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues a mi que me coja dormido, paso de pasar toda la parafernalia de gritos, explosiones, bolas de fuego...

      Eliminar
  7. Es que aunque se termine todo pero todo, seguiremos levantándonos y nos vamos a parar adelante de la heladera abierta con ojos de pez, eso es tan seguro como levantarse tarde porque no nos despertaron.
    Las rutinas matan más que el fin del mundo.
    Me ha gustado mucho!
    Saludos van, Cybr

    ResponderEliminar
  8. Vas y te pierdes el fin del mundo, con la de avisos que hubo en fb, twitter, informativos... Me gustó ese final.
    saludillos navideños

    ResponderEliminar
  9. Un gran microcuento, Cybrghost, con el suspenso que va in crescendo hasta ese muy buen final abierto.
    Genial...
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  10. Jolín, pues sí que tiene que tener el sueño profundo para no haberse percatado del fin del mundo. En fin, el próximo fijo que no se lo pierde :P
    ¡Gracias por haber participado!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti por la oportunidad. Tú no sabes lo profundo que dormimos alguna gente.

      Eliminar
  11. Misterioso e inquietante tu micro. Me gustó mucho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias. Son las voces que me guían, sin ellas estaría muy solo... :-)

      Eliminar

Publicar un comentario

Si Alguien Tiene Algo Que Decir Que Hable Ahora...O Cuando Le de La Real Gana.

Entradas populares de este blog

EL ABUELLO III

Allí, frente al espejo del baño, repasaba cada detalle. Bien afeitado, y eso que ponerse las gafas para apurar bien le hacía sentir ridículo. El traje de los domingos, o bueno, el traje, porque nunca tuvo otro, bien cepillado y sin una mancha. La corbata, que no recordaba la última vez que se la puso. Y un clavel en la solapa, que si recordaba la última vez que se lo puso, y la única, el día de su boda. A él le seguía pareciendo una mariconada, pero a las mujeres les gustan esas tonterías. Se sentía un poco estúpido. No tenía edad ya para temblarle las piernas si no era por la circulación o la artrosis. Y a los ochenta, los nudos en el estómago se deben a una digestión pesada o a la hernia de hiato. Pero ahí estaba él, frente al espejo del baño, arreglándose como si fuera su primera comunión, temblando como un flan y con un nudo en la boca del estómago. Cogió el bastón, pero en el último momento lo dejó contra la pared. Y enfiló la puerta, emocionado como un chiquillo. Cybrghost ...

PROFECÍA FLORAL

Cuando se agote la hierba florecerá el alambre. Mientras el mundo exista, la belleza se abrirá camino en cualquier detalle. Sólo cuando muera toda muestra de belleza será el fin. Cybrghost Sobre creación-fotografía de Sara Lew cedida para inspirar a quien se quiera dar por interpelado.

¿A QUÉ HUELE EL NÚMERO PI?

Por más que la profesora le hablase de un griego clásico llamado Pitágoras, él no podía evitar pensar en esos arcos que custodian la entrada de los templos japoneses. Y su olfato se veía invadido por un aroma de maderas nobles y orquídeas regadas por la lluvia. Hasta que una voz imperativa le despertaba de sus ensoñaciones y al abrir los ojos descubría que el aroma procedía de la colonia de la profesora, que le gritaba muy cerca con cara de pocos amigos. Cybrghost Para el Taller de las Conchas . Sesión “Los Novelistas También Saben Matemáticas”.